La Embajada de la República de China (Taiwán) congra­tuló a Paraguay por lograr el puesto número uno en el ranking de importaciones de carne bovina de ese país, por encima incluso de Esta­dos Unidos y Australia, dos de los principales productores a nivel global.

“Felicidades Paraguay por conquistar el puesto 1 en exportación de carne bovina a Taiwán”, expresa un posteo en Twitter de la embajada. Es que de enero a noviembre del 2021, Paraguay envió 25.980 toneladas de carne bovina a Taiwán, representando un crecimiento del 21% en com­paración al mismo periodo del anterior 2020.

La posición principal en el ranking se dio a la vez debido a que los envíos de Estados Uni­dos disminuyeron durante el periodo señalado en un 27%, quedando con el segundo lugar, al igual que Australia que también mermó en un 9% su exportación a Taiwán, que lo posiciona en el puesto 3.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PRECIO INTERNACIONAL

Por otra parte, según el último reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Para­guay (BCP), el precio implí­cito de la carne a noviembre del 2021 fue de 20,5% supe­rior al registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que ayudó a las exportaciones locales, que crecieron 45,5% en los 11 meses del año versus el mismo lapso del 2020.

El documento oficial hace referencia a que se incremen­taron los precios en Kuwait (47%), Chile (23,1%), Egipto (19,7%), Brasil (18,4%), Rusia (16,9%), Taiwán (15,4%) e Israel (11,7%). Incluso resalta que Italia fue el destino que mejor pagó por la carne para­guaya, con un precio implícito de US$ 6.833 por tonelada.

EL VOLUMEN

Los envíos de la proteína roja alcanzaron los US$ 1.544,8 millones a noviem­bre del 2021, representando un incremento de 45,5% con respecto a los US$ 1.061,6 millones a noviembre del año anterior. En tanto que, en volumen, aumentó en 20,8% respecto a noviembre del año pasado.

Con el 42,8% de participa­ción en el valor total expor­tado, Chile, el principal des­tino, compró de Paraguay por US$ 660,6 millones y un volu­men de 125.8000 toneladas a noviembre del 2021. Estas cifras indican un aumento de 65,6% en valores y de 34,5% en volumen.

El segundo destino con mayor importancia es Rusia, que registró a noviembre del 2021 incrementos, tanto en valor como en volumen, del 50,3% y 28,6%, respectiva­mente. Cabe destacar que un total de 67 países consti­tuyen los destinos de nues­tras exportaciones de carne, según los registros del Banco Central.

Déjanos tus comentarios en Voiz