A través de la línea de crédito Juventud Emprendedora, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) ofrece hasta G. 10 millones a jóvenes de entre 18 y 35 años que quieran emprender algún negocio como salida laboral. Con ello se pretende facilitar recursos como capital operativo para insumos. El plazo de financiamiento se extiende hasta por 2 años, informaron desde el CAH.
Detalla que los préstamos que otorga el CAH en un 98% son a sola firma y cuentan con requisitos básicos, como fotocopia de cédula de identidad, vida y residencia o bien algún documento que avale la tenencia de tierras.
Esto a modo de realizar las supervisiones del crédito otorgado por el citado ente. Explica que con el crédito Juventud Emprendedora se accede a condiciones más favorables para emprender el negocio propio. Los interesados pueden obtener más datos llamando al (021) 5690 100 /150/121 o acercarse a una de las 80 oficinas del CAH en todo el país.
Asimismo el ente ya entregó G. 279.448 millones a 29.524 clientes mediante sus diversos créditos y nuevos productos creados para impulsar proyectos productivos, con el fin de mitigar el impacto económico generado por el covid-19. CAH reportó que logró desembolsar esa cantidad mencionada desde el inicio de la cuarentena (10 de marzo) hasta el viernes pasado. Se detalla que 12.566 créditos fueron concedidos durante ese periodo mediante los productos covid, ascienden al 48%, desembolsando G. 133.037 millones destinados para producción, comercio y servicios y consumo.
El viernes último, el titular del CAH, César Cerini, y equipo técnico administrativo del ente, defendieron su presupuesto 2021 ante miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El plan de gastos 2021 estima un incremento avalado por el Poder Ejecutivo de G. 39.500 millones, quedando en G. 458.458,9 millones el cual es financiado en un 5% mediante fuente 10 (Recursos del Tesoro) y 95% en fuente 30 (Recursos institucionales).
JOVEN ELABORA 400 LITROS DE MIEL NEGRA
Por semana, más de 400 litros de miel de caña son producidos por Diana Isabel, en la compañía Costa Alegre, de la ciudad de Iturbe, departamento de Guairá, con el apoyo financiero del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
Desde hace 4 años se dedica a la producción del dulce líquido que le genera buena rentabilidad. Cuenta con un tanque para cocinar la miel con una capacidad de 1.000 litros, aproximadamente; ella produce su materia prima, ya que posee una plantación que supera las cuatro hectáreas de caña de azúcar y además se provee de otros productores cañeros de la zona. Para llevar adelante su exitoso emprendimiento cuenta con la ayuda de personal contratado, es decir, es el sustento de unas cuatro familias de la zona.
La comercialización de la miel la realiza en el mercado local a bajo costo, a 5.000 guaraníes el litro; también pueden realizar sus pedidos los interesados al (0982) 800-436.