Una delegación com­puesta por 22 repre­sentantes de empre­sas paraguayas y de los principales gremios comer­ciales e industriales visitará Colombia en una misión empresarial de dos jornadas en las ciudades de Bogotá y Medellín del 2 al 4 de marzo, donde buscarán estrechar relaciones para realizar negocios, con miras a poten­ciar los lazos comerciales.

Así indicaron en un comuni­cado del Ministerio de Indus­tria y Comercio (MIC), que a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se encuentra apoyando la activi­dad organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana (Capacol), con el apoyo también del Minis­terio de Relaciones Exterio­res (MRE) y la Embajada de Colombia en Paraguay.

Hay que mencionar que con­forme a las estadísticas hasta el 2019, Paraguay importa por valor de US$ 18 millones y exporta unos US$ 13 millo­nes por año, y que si bien com­parado con países como Bra­sil y Argentina los números son pequeños, el crecimiento viene dándose de forma pro­gresiva gracias a la diversi­ficación de más rubros. Las inscripciones de participa­ción son hasta hoy y para más información acerca de la misión empresarial escribir a capacol.gerencia@gmail.com o al (0985) 610-376.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misión que estará encabe­zada por la titular del MIC, Liz Cramer, contempla una agenda diversa como reunio­nes con empresas colombianas de interés, a más de la visita, presentación y networking con la Zona Franca de Bogotá, teniendo en cuenta que unas 400 industrias se encuentran instaladas en dicho lugar. Así también, los participan­tes recorrerán la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), com­puesta por 31 cámaras secto­riales y a Pro Colombia, enti­dad que promueve el turismo, la inversión extranjera en Colombia, las exportacio­nes no minero energéticas y la imagen del país.

Entre los sectores partici­pantes se encuentran retails, farmacéutico, alimenticio, insecticidas, calzados, emba­lajes, metalúrgica, call center, agroganadero, entre otros, a través de sus representantes y los más importantes gremios como la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, la Cámara de Call Centers y BPO, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleagi­nosas y Cereales (CAPPRO), Cámara Paraguaya de Indus­triales de Arroz (Caparroz), Unión Industrial Paraguaya (UIP-Joven), entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz