La compañía telefónica Claro, en su afán de brindar soluciones a los clientes, realizó la presentación oficial de las nuevas terminales de autogestión, similares a un cajero automático, de modo que los clientes puedan realizar transacciones por su cuenta sin tener que aguardar filas en los puestos de atención, lo cual facilitará la experiencia del usuario.
Así lo comunicaron ayer durante el lanzamiento los responsables de la compañía, quienes invitaron a todos los clientes e incluso no clientes de Claro a probar las terminales, ya que a más de poder realizar recargas, pagar facturas de todos los servicios de la operadora, también se podrán realizar giros de todas las operadoras; es decir, enviar y recibir dinero.
“Hace un mes, cuando inaugurábamos esta sucursal de Palma, adelantamos que saldríamos con algo nuevo, y llegó el momento de presentarles nuestros cajeros de autogestión que permiten realizar pagos, recargas, retirar billete a través de giros, igual si no se es cliente de Claro; la máquina también puede dar vuelto incluso en monedas”, explicó Mirtha Mongelós, gerente de los Centros de Atención al Cliente (CAC) de Claro.
Las mismas ya están disponibles en 17 sucursales del país, que incluyen a Asunción y alrededores como los locales de Limpio, Ñemby, Luque, San Lorenzo y en el interior del país en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. En cuanto al uso, dijo que era muy sencillo, ingresando el número de línea y luego el servicio que se desea realizar, resaltando que posteriormente se seguirá innovando y pasar a siguiente escala de la utilización de solo billete a tarjetas.
Raúl Aguilera, gerente general de Claro Paraguay, señaló que ellos, como compañía, se quieren adecuar a las necesidades de los clientes y no que los clientes tengan que adecuarse a ellos. Para conocer más acerca de este o los demás servicios, se puede acceder a más información a través de la página web o llamando al call center al *111.