Con miras a la difusión y promoción de la raza equina criolla, la Ganadera Sofía, una de las mayores empresas pecuarias del país, desarrollará un innovador sistema que incluye remates y competencias, en los que los compradores tendrán la oportunidad de adquirir animales de alta calidad genética y además la posibilidad de ganarse un premio de US$ 40.000.
Julio López Moreira, gerente general de Ganadera Sofía, explicó que el proyecto consiste en dos remates (uno en agosto en Filadelfia, Chaco, y otro en setiembre en Amambay), en donde se comercializarán alrededor de 45 yeguas y padrillos de la raza criolla que fueron criados en la ganadera. A los 90 días de ser comercializados los ejemplares, la empresa organizará una competencia de doma y lazo en donde participarán los compradores de los caballos.
CARACTERÍSTICAS
Mauro Villamor, asesor técnico de Ganadera Sofía, manifestó que los animales a ser vendidos son funcionales para trabajo y se busca que la función esté asociada con su conformación, que sean animales lindos y fáciles de domar y trabajar. Son animales muy rústicos, mucha resistencia y muy adaptados al trabajo. En los últimos años también se hizo una presión de selección muy fuerte enfocada al deporte, explicó el asesor técnico de Ganadera Sofía. La idea es posicionarse en el mercado y mostrar qué producto tiene la empresa. Esto representa una inversión para seguir creciendo y seguir mejorando la genética, destacó.
La Ganadera Sofía tiene como principal objetivo la difusión de las bondades de la raza criolla, caracterizada por su docilidad, mansedumbre, inteligencia, rusticidad, resistencia y actitud vaquera, sin dejar de lado la armonía en sus características morfológicas. Y, como segundo objetivo, el incentivo y promoción de los deportes asociados a trabajos de campo como doma, lazo, cabalgatas, marchas, entre otros, con la finalidad de generar más momentos para compartir en familia, comunicó la empresa.