Paraguay se posiciona como la “niña bonita” de la región, principalmente cuando las proyecciones económicas de los grandes vecinos, Argentina y Brasil, se derrumban. Esto fue muy valorado por empresarios japoneses en el país, así como para muchas empresas japonesas en Brasil, ya que varias de ellas ya miran al Paraguay como oportunidad para venir a invertir, afirmó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.
“Una de las cosas que había mencionado era justamente esto. La estabilidad macroeconómica, que creo que fue la base de nuestro éxito económico reciente; y a veces no reconocemos acá a nivel país, pero sí los empresarios que van a decidir dónde invertir, ya que siempre lo consideran como algo fundamental antes de siquiera pensar en dónde poner su dinero”, agregó.
El titular de la entidad monetaria mencionó que las bases están sentadas para que Paraguay continúe serio en ese aspecto, como tener una política fiscal y monetaria que sean sostenibles en el tiempo y que no acarree crisis a la larga, lo que se enfatiza actualmente. “Nosotros en el 2003 o un poquito antes habíamos comenzado con un proceso de consolidación macroeconómica y me preguntaban justamente para adelante cómo yo veía eso y dado que la calidad de gente que tiene el Banco Central para mí no había duda acerca de que eso iba a seguir así”, agregó.
Sostuvo también que, ahora con la confirmación de Benigno López al frente del Ministerio de Hacienda, queda más que claro, para él, que se puede asegurar de que todo este marco de solidez de política macroeconómica va a continuar hacia futuro.
Se reafirma el crecimiento sostenido y fuerte de Paraguay, que será la economía de mayor crecimiento en la región y la de la inflación más baja en este 2018, fue lo que aseguró el presidente del Banco Central. “Para nosotros, el cimiento macroeconómico es fundamental. Hoy quisiera reafirmarles que tienen el compromiso de que la política macro se respeta y se respetará”, comentó.
Esto fue presentado ante empresarios de la Cámara e Industria Japonesa del Paraguay, un encuentro que se desarrolló en la sede diplomática del país del Sol Naciente en Paraguay.
RÉGIMEN DE MAQUILA
Uno de los atractivos para los brasileños es el Régimen de Maquila que es un sistema de producción de bienes y prestación de servicios, cuyo objetivo es el desarrollo industrial, la creación de empleo y el incremento de las exportaciones. La producción o prestación se realiza por cuenta y orden de una empresa domiciliada en el extranjero, la cual se denomina matriz.
En virtud de un contrato internacional todo lo que se produce en territorio nacional se exporta a cualquier parte del mundo. Pueden acogerse a estos beneficios, cualquier persona, física o jurídica, nacional o extranjera domiciliada en el país y que se encuentre habilitada para realizar actos de comercio puede solicitar la aprobación de un programa de maquila de exportación.