El otorgamiento permisos de importación de productos frutihortícolas ya no es facultad del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), según explicó su titular, Ramiro Samaniego. Afirmó que es prerrogativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y que no recibieron pedidos de importación de tomates.

Samaniego señaló, al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que el Senave se limita a realizar controles fitosanitarios a los productos frutihortícolas que ingresen al país.

Quien otorga los permisos de importación e ingreso del país es el Departamento de Comercialización del MAG, nosotros somos el último nivel de la cadena, donde ya en los puntos de ingreso en las fronteras, lo único que hacemos es cerciorarnos de que la calidad del producto esté acorde y que cumpla los requisitos fitosanitarios para su ingreso”, detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: BCP amplía límites forward para fortalecer cobertura cambiaria y desarrollo del mercado

Mencionó que la directiva de la Presidencia de la República es transparentar la gestión del Senave y que el perfil de la institución es fiscalizador. Además, buscarán implementar un modelo chileno de control, lo que automatizaría algunos puntos.

Igualmente, mencionó que un pedido de los productores es la transparentación de la lista de importadores y que están abocados en una depuración de la lista.

También mencionó que firmarán un convenio interinstitucional con la Dirección de Comercialización del MAG, que mide la la demanda nacional de productos frutihortícolas y eventualmente habilitan la importación.

“Estamos fortaleciendo más la Dirección de Comercialización, estamos firmando un convenio interinstitucional para dotarles de una flota de vehículos para que hagan controles in situ porque ellos miden la demanda nacional para saber cuánto podría ingresar para cumplir con esa demanda”, detalló.

Consultado sobre si hubo un pedido de importación de tomates de parte de dicha Dirección, Samaniego manifestó que no hubo ningún pedido formal.

“Hoy particulamente no hay. Generalmente se saca una lista de productos sensibles donde se otorga o no, pero se avisa con antelación si van a poder importar y cuánto”, afirmó.

Te puede interesar: Oferta global de granos presiona precios y Paraguay se prepara para la zafriña

Déjanos tus comentarios en Voiz