La miel orgánica de Ñeembucú recibirá el sello de indicación geográfica y denominación de origen del Paraguay de parte de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), lo que les permitirá exportar su producción. Representantes de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú destacan que se trata de un valor agregado al producto.

La Asociación de Apicultores de Ñeembucú celebró que el 29 de julio próximo recibirán el certificado de indicación geográfica y denominación de origen (IG/DO) de parte de Dinapi para su producción de miel orgánica de los humedales del departamento.

Con esta certificación, los apicultores ambicionan llegar al mercado europeo y a Estados Unidos, donde afirman que existe interés por la miel orgánica de los humedales y podrán documentar la autenticidad de su origen y su calidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Fue un trabajo largo de documentación y hoy es una realidad y podremos demostrar que tenemos un producto de calidad que proviene de los humedales de Ñeembucú”, explicó a Unicanal Arturo Benítez, de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú.

Agregó que se trata de un valor agregado muy importante para la producción de miel, y que es exigido en varios países para brindar garantías al consumidor acerca de la calidad y el origen del producto adquirido.

“Es un valor agregado al producto y da una garantía al consumidor final de que se trata de un producto autóctono de la zona, entonces el cliente tiene la seguridad de que el producto es producido dentro del departamento de Ñeembucú y de los humedales”, refirió.

Destacaron que la miel orgánica de dicho departamento es la primera del rubro a nivel nacional en obtener esta certificación de trazabilidad y origen.

Desde la Dinapi señalan que las IG/DO son herramientas de protección de la propiedad intelectual que vinculan productos a una región geográfica específica, reconociendo la calidad y características únicas de esos productos debido a su origen y que la institución es la encargada de registrar y proteger las IG/DO a nivel nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz