La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ya puso fecha a la transformación del aeropuerto de Encarnación, que pasará a ser internacional con vuelos regulares a partir del 7 de agosto, con miras al desarrollo del World Rally Championship que se disputará en Itapúa del 28 al 31 de agosto.

El plan Legado del Rally de la Dinac busca no solo ampliar la infraestructura y los servicios del aeropuerto de Encarnación, sino en convertirlo en una aeropista internacional con conectividad aérea regular, en principio para encarar la necesidad que implicará el Mundial de Rally.

Leé también: Expertos taiwaneses evaluaron introducción de la IA en la producción, industria y la academia

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director de la Dinac, Rubén Aguilar, dijo a Paraguay TV que prosiguen los trabajos de construcción de un edificio que albergará a pasajeros tanto del área de embarque y desembarque, además del personal de control de instituciones como la Dirección de Migraciones, Aduanas, Relaciones Exteriores, entre otros.

A partir del 7 de agosto ya entrará en vigencia como un aeropuerto internacional permanente”, afirmó Aguilar. Además, mencionó que ya se incorporó a personal licenciado para operar en el aeropuerto, lo que recordó que forma parte de una exigencia normativa en función a los servicios que se prestan a las compañías aéreas.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) señalaron que el aeropuerto de Encarnación forma parte del plan Legado del Rally, a través del cual el WRC Rally del Paraguay dejará beneficios permanentes en departamento de Itapúa, donde será la carrera.

En este caso, explican, la conectividad aérea regular fortalecerá su posicionamiento como destino turístico y de eventos internacionales.

World Rally Championship

El WRC Ueno Rally del Paraguay 2025 se disputará del 28 al 31 de agosto, con epicentro en el departamento de Itapúa. Será la décima fecha del calendario oficial del Campeonato Mundial de Rally FIA, marcando el histórico debut de Paraguay como sede de este prestigioso evento internacional.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) estiman que se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay, atrayendo a más de 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.

Te puede interesar: Paraguay debe intensificar conversaciones tras la extensión del plazo en la Hidrovía, según Cafym

Déjanos tus comentarios en Voiz