La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) lanzó en São Paulo y Curitiba el Paraguay Business Week y la Expo Paraguay Brasil 2025 a fin de fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y la región, de esta manera la iniciativa se consolida como una plataforma estratégica para atraer inversiones al país.

Así lo informaron este miércoles, destacando que los actos oficiales contaron con la presencia de Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, y Junio Dantas, vicepresidente y coordinador general de la exposición. Se anunció además que el Paraguay Business Week incluirá el Alto Paraná Invest Forum, orientado a la captación de inversión extranjera directa, y la Expo Maquila, organizada en el marco del aniversario número 25 del gremio maquilador.

El primer evento tuvo lugar en la feria internacional IFAT Brasil 2025, en São Paulo, durante el encuentro “Conectando oportunidades entre Paraguay, Alemania y Brasil”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana (AHK), con el respaldo de Rediex.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, en la sede de Fécomercio en Curitiba se realizó el segundo encuentro donde participaron autoridades y referentes del sector privado. En esta convocatoria se reafirmó el posicionamiento de la Expo Paraguay Brasil como la principal plataforma de negocios bilaterales entre ambos países, según indicaron.

Leé también: Paraguay pisa el acelerador: cartera de créditos crece 20,8% y dinamiza la economía

Este año la expo tendrá el lema: “La industria: motor del progreso” e incluirá nuevamente rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica. Con ello se espera reunir a más de 3.000 participantes en el evento, con más de 100 stands y una proyección de negocios superior a USD 240 millones.

Los lanzamientos contaron con la presentación del viceministro de Rediex, Javier Viveros. En São Paulo participó el cónsul general del Paraguay, embajador Luis Fernando Ávalos Giménez, mientras que en Curitiba estuvo la cónsul general, embajadora María Adoración Amarilla.

Te puede interesar: Paraguay pisa el acelerador: cartera de créditos crece 20,8% y dinamiza la economía

Déjanos tus comentarios en Voiz