Tras ubicarse en el séptimo puesto mundial en el VEX Robotics World Championship 2025, estudiantes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) fueron reconocidos por la casa de estudios y la Tecnología de Seguridad y Vigilancia del Paraguay (TSV) para potenciar su desarrollo en ingeniería y robótica.
Para seguir impulsando la formación en las áreas de tecnología, durante el homenaje la universidad recibió un kit de robótica de última generación por parte de la TSV. Los competidores representaron a Paraguay en la categoría VEX U del evento internacional y se midieron con 109 equipos de 50 países de todo el mundo.
Lograron el séptimo lugar en a nivel global y el cuarto mejor puesto por país, un hito histórico ya que por primera vez un equipo nacional accede a la final mundial de este campeonato.
Josías Méndez, capitán académico del equipo de la UPTP, expresó su profundo agradecimiento y orgullo por el desempeño alcanzado en la reciente competencia mundial de robótica.
“El grupo no solo demostró su capacidad a nivel nacional, sino que logró destacarse internacionalmente, ubicando a Paraguay en el cuarto lugar del mundo y a la universidad en el séptimo puesto, un resultado que los llena de satisfacción y que deja en alto el nombre del país”, expresó durante una conferencia de prensa este miércoles.
La delegación compitió contra potencias como China, Canadá y Estados Unidos, a quienes superó con un desempeño destacado. Además, recibió dos prestigiosos reconocimientos como el Community Award que reconoció al equipo con el mejor programa de robótica enfocado en la inclusión y el desarrollo de STEM - ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés- en su comunidad y el Inspire Award, galardón que significa el liderazgo, innovación y diseño creativo dentro del área robótica.
Por su parte, el decano de la UPTP, Joel Prieto, resaltó que el apoyo recibido por parte de la institución fue inmediato y clave para el desarrollo del equipo. Destacó que esta experiencia permite a los estudiantes potenciar su imaginación y creatividad al construir proyectos que integran distintas áreas del conocimiento, como la electrónica, la programación, la física y la matemática, además de habilidades blandas fundamentales como la comunicación, la gestión de proyectos y el trabajo en equipo.