El envío de remesas de compatriotas residentes en el exterior sumó USD 293,2 millones al cierre del primer cuatrimestre de este año, de acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), cifra 31 % superior a los USD 223,4 millones del mismo período de 2024. España sigue siendo el país desde donde más dinero se envió, con USD 171,7 millones durante los primeros cuatro meses del año, pero el envío de remesas de Argentina tuvo un salto interanual de 204 %.

Según los datos del BCP, en el primer mes del año llegaron en concepto de remesas al país USD 72,8 millones, mientras que en febrero USD 67,9 millones, en marzo USD 75,6 millones y USD 76,7 millones en abril, totalizando USD 293,2 millones al cierre del primer cuatrimestre.

El país del que más se recibe remesas sigue siendo España, con un total de USD 171,7 millones, seguido de Argentina con USD 37,4 millones y Estados Unidos con USD 34,9 millones durante los primeros cuatro meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los envíos de Argentina registraron un crecimiento significativo con respecto al mismo período del año pasado, cuando se enviaron USD 12,3 millones, lo que implica un incremento de 204 %.

Leé también: Ya no existen precios atractivos en frontera con Argentina por blanqueamiento de su economía

Las remesas de Estados Unidos, por su parte, tuvieron un incremento de 13,31 %, comparando con los USD 30,8 millones enviados en el primer cuatrimestre del 2024. Los envíos desde Brasil, por su parte, sumaron en los primeros cuatro meses USD 12,8 millones, lo que implica condiciones muy similares al primer cuatrimestre de 2024, cuando se enviaron USD 12,9 millones.

Otro origen de remesas importante en volumen fue Francia, que con USD 6,5 millones aumentó 8,3 % comparando con los USD 6 millones recibidos en el primer cuatrimestre del año pasado. Por otra parte, desde Chile se enviaron a nuestro país USD 5,1 millones hasta abril, superando los USD 4,9 millones del año anterior.

Italia también fue un país desde donde compatriotas remesaron USD 3,8 millones. Esta cifra superó los 2,9 millones que fueron enviados en los primeros cuatro meses del año anterior, con un porcentaje de aumento del 31 %.

Te puede interesar: Envío de carne porcina a Singapur estimularía las ventas locales para pequeños y medianos productores

Déjanos tus comentarios en Voiz