El embajador saliente de Paraguay en la República de China (Taiwán), Carlos Fleitas, destacó que el país exporta anualmente unos USD 350 millones en productos al mercado taiwanés, con un portafolio encabezado por carne bovina, porcina y menudencias, así como productos orgánicos como sésamo, chía y azúcar orgánica.

Fleitas destacó a Taiwán como socio comercial de Paraguay ya que es, junto con Chile, uno de los principales destinos de la carne paraguaya. “En cuanto a carne, exportamos a Taiwán: carne bovina, porcina y menudencias”, detalló en entrevista con la 920 AM.

Leé también: Importaciones de materia prima crecieron 46 % en el primer cuatrimestre

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a nuevas oportunidades comerciales, el diplomático mencionó que Paraguay está en negociaciones para retomar la exportación de soja al mercado asiático, un producto clave en la matriz productiva nacional y para el ingreso de divisas. “El producto que estamos negociando con Taiwán es la soja, creo que a finales de año podríamos exportar nuevamente”, sostuvo.

El exembajador también resaltó la buena relación bilateral y los avances logrados gracias al trabajo conjunto con la embajada de Taiwán en Paraguay, además de mencionar el proyecto del Gobierno para renovar el parque automotor con buses eléctricos, con apoyo de ese país.

“El gran proyecto del Gobierno Nacional es dotar de un nuevo parque automotor para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La ministra de Obras (Claudia Centurión) y el viceministro de Transporte (Emiliano Fernández) están realizando un gran trabajo para poder adecuar la infraestructura para que empiecen a operar los buses eléctricos”, añadió el diplomático.

Destacó también la cooperación en el ámbito educativo, con 500 jóvenes paraguayos becados actualmente en Taiwán, y valoró que muchos de ellos retornan al país “muy capacitados”.

Taiwán también invirtió en un Parque Tecnológico Inteligente, que contó con una inversión de USD 6,3 millones, se extiende sobre un terreno de 40 hectáreas en Minga Guazú, Alto Paraná, ofreciendo 93 lotes industriales y 22.050 metros cuadrados de obras civiles. Su infraestructura está diseñada para potenciar las actividades industriales, logísticas y de servicios de apoyo a la industria.

Te puede interesar: El MAG apunta a una producción sostenible y constante

Déjanos tus comentarios en Voiz