El próximo 10 de junio se llevará a cabo la tercera edición de la Expo eComeerce. Será un espacio de encuentro para emprendedores, pymes, empresarios y expertos del sector, tanto a nivel local como internacional. Los temas centrales serán la inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Andrés Veirano, mencionó que el evento incluirá charlas magistrales, paneles, exposiciones y conferencias con expertos nacionales e internacionales sobre tendencias y estrategias del comercio electrónico.
Además, habrá un área de exposiciones con más de 30 empresas. “También tendremos proveedores de todos los servicios que una tienda online necesita, ya sea una tienda que existe y quiere escalar y crecer, o gente que esté queriendo dar sus primeros pasos en eCommerce, ahí va a encontrar en un solo lugar a todos los a todos los mejores productores del mercado, tanto de plataformas, de herramientas de marketing, diseñadores, medios de pago, logística, proveedores de productos, de todo un poco”, dijo a La Nación/Nación Media.
El eCommerce en Paraguay experimentó un crecimiento importante y sostenido en los últimos. El titular de Capace señaló que desde el gremio notaron un crecimiento de entre el 20 y 30 % de manera anual.
Inteligencia Artificial
Uno de los temas centrales será la inteligencia artificial en el comercio electrónico. “Va a ser un tema, sin ninguna duda, de gran discusión, de gran conversación. La gente está muy expectante y pidiendo mucha información sobre inteligencia artificial. Todos queremos saber qué más hay, en qué áreas de nuestra empresa podemos implementar, cuánto costaría, qué opciones hay”, explicó.
Veirano explicó que en Paraguay hay empresas que ya están implementando esta tecnología, que tiene gran potencial para automatizar ciertos procesos que pueden ayudar a mejorar la eficiencia. “Podría ser en todo lo que es atención al cliente, los chatbots con inteligencia artificial de atención al cliente. Esa es una herramienta muy usada por muchas empresas, es bastante accesible para las empresas y que realmente produce impacto y resuelven problemas desde el momento uno”, señaló.
Ciberseguridad
Otro de los temas que será abordado en extenso es la ciberseguridad, principalmente considerando los recientes incidentes de seguridad digital que afectaron a entidades públicas y privadas en nuestro país.
“Luego de los últimos ataques sufridos en el país, quedó claro que la ciberseguridad ya no es opcional”, señaló a LN/NM. Subrayó además que este tema es sumamente importante dentro del ecosistema digital.
Los interesados en formar parte de este evento, que se realizará el próximo 10 de junio de 8:30 a 17:00 horas en el Hotel Sheraton de Asunción, pueden inscribirse en este link de forma gratuita.