Paraguay será sede de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) 2026, siendo un espacio clave para impulsar la banca de desarrollo y la integración regional. Ayer, fue definida la participación del presidente del directorio, Manuel Ochipinti, como integrante del directorio para el periodo 2025/27.

Según comentó César Vargas, gerente general del Banco Nacional de Fomento (BNF), nuestro país albergará a este evento el año que viene en el mes de marzo, en Asunción. “Esta designación es muy importante porque estamos en la vidriera, con mucha exposición internacional”, dijo a la 920 AM.

Agregó que de esta manera Paraguay demuestra ser un participante activo en las políticas de desarrollo, sostenibilidad, e innovación permanente en lo que representa el rubro financiero de apoyo para cada país. “Tener presencia en este tipo de organizaciones genera mucho dinamismo y sinergia con otras entidades del continente”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La convocatoria generará mucha sinergia y dinamismo con otras entidades del continente. La última vez que se realizó en el país fue en el 2011 y se prevé que congregue a 300 altos ejecutivos de las bancas de desarrrollo del continente y de Europa y Asia, dando prestigio a Paraguay.

Te puede interesar: Enrique Duarte: “Estamos entrando en una nueva temporada de oportunidades”

Vargas señaló que la designación como anfitrión se dio porque el BNF el año pasado fue elegido por un jurado internacional como banco del año 2024, por la adopción de buenas prácticas en materia de financiamiento a sectores vulnerables y el rol social que cumple, así como por sus políticas de sostenibilidad.

La agenda del evento se irá desarrollando conforme avancen los días, pero los abordajes de la última asamblea y que generaron algún tipo de debate podrían ser determinantes. “Es un evento que genera movimiento, toda la organización, logística hotelería, transporte, traslado”, apuntó. Tras esta designación se conformará un comité organizador que llevará adelante los preparativos.

Te puede interesar: Cooperativas de la producción se convierten en un polo de desarrollo para el país

Déjanos tus comentarios en Voiz