El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que prosigue el monitoreo de combustibles en servicentros y su nivel de cumplimiento en el Decreto N° 3.241. Este lunes fueron verificados 6 establecimientos y a la fecha suman 62 locales inspeccionados, desde que se inició el operativo en abril.

El documento establece la mezcla de etanol hasta un 30 % con las gasolinas y el 5 % de mezcla de biodiésel con el gasoil del tipo III (más conocido como gasoil común) en todas las estaciones de servicios del país. También se realiza una revisión de la cartelería, que deberá ser cambiada según la calidad del carburante.

Las fiscalizaciones de rigor serán realizadas a partir del mes de junio de este año, por lo que la cartera instó a las empresas involucradas a ajustarse al nuevo decreto. “Esta última disposición es resultado de una mesa técnica de trabajo conformada por el MIC de la que participaron los representantes técnicos del sector privado y público del sector de los combustibles”, recordaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Problemática de desagües pluviales en eje corporativo afecta a hoteles en plena temporada alta

Según explicó el ingeniero químico, Marcelo Benítez, director general de combustibles de la Subsecretaría de Estado de Comercio y Servicios del MIC, las tareas forman parte de un plan de trabajo orientado a acompañar el cumplimiento de las disposiciones del Poder Ejecutivo. Asimismo, según indicaciones del viceministro Rodrigo Maluff se fijó como meta avanzar hacia el ordenamiento y transparencia de este sector.

Los trabajos son realizados en ciudades del departamento Central, y son tomadas muestras en el laboratorio móvil. Igualmente, los profesionales realizan un trabajo de concienciación con los operadores sobre la norma vigente y el manejo tanto de gas licuado de petróleo, lubricantes y la mezcla de combustibles líquidos con alternativos.

Leé también: Tren de molienda: Gobierno tiene 30 días para presentar nuevo proyecto

Déjanos tus comentarios en Voiz