Más de 2.000 personas, entre líderes de confederaciones y federaciones de FIFA, llegan esta semana al país en el marco del 75 Congreso FIFA 2025, que se realizará en Asunción el 15 de mayo y enciende mucho más el fervor futbolístico en el país.
La viceministra de comunicación del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Alejandra Duarte Albospino, sostuvo a La Nación/Nación Media que este evento de gran magnitud es la oportunidad ideal para posicionar a Paraguay en el mundo.
“Este evento representa una excelente oportunidad para que nuestra Marca País, con el mensaje ‘Energía que Conecta’, se sienta más fuerte. La importancia del trabajo en equipo entre todas las instituciones del Estado es clave. La comunicación y liderazgo del Mitic en conjunto con la Senatur, Dinac, Presidencia de la República, Rediex para Marca País, Migraciones y otras tantas instituciones que estamos trabajando incansablemente, son cruciales para lograr una imagen sólida ante el mundo”, manifestó a LN.
La viceministra aseguró que todos los visitantes experimentarán una energía paraguaya única desde su llegada al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que estará engalanado con colores patrios, mediante el programa elaborado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), “Buen Anfitrión”.
“Paraguay es un país súper futbolero. Es el deporte más importante, seguido por el Rally, que también tendrá una destacada presencia con el World Rally Championship (WRC) en agosto. Tenemos mucho por contarle al mundo”, expresó Duarte Albospino.
Al respecto de este evento deportivo que se hará en meses más, precisó que no solamente la tierra roja le terminó enamorando de nuestro país a los organizados de la WRC, sino nuestra gastronomía, la gente joven, nuestra cultura y, por sobre todo, la calidez que tiene el paraguayo.
Detalles
Por este evento, se estima un impacto económico superior a los USD 25 millones, con beneficios para sectores como hotelería, gastronomía, transporte, turismo, comercio, entre otros. Las obras de infraestructura impulsadas por la Conmebol están generando miles de empleos en Paraguay. Actualmente, más del 70 % de la mano de obra del sector de la construcción está involucrada en proyectos de la confederación. De esta manera, Paraguay escribe una página histórica al convertirse en el epicentro del fútbol mundial.