Este 15 de mayo se llevará a cabo la edición 75 del Congreso Ordinario de la FIFA en Asunción. Este evento reunirá a seis confederaciones de fútbol y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial, marcando un hito para nuestro país, siendo el cuarto en Sudamérica en albergar este congreso después de Brasil, Argentina y Chile.
Preparativos
En conversación con Andrés Ortiz, director de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), precisó a La Nación/Nación Media que se estima la llegada de 1.200 personas en el marco de este evento. Teniendo en cuenta que la fecha del congreso coincide con fechas patrias y el Día de la Madre, se están reforzando los paquetes turísticos, hoteleros y gastronómicos para aprovechar mucho más la presencia de extranjeros en el país.
“Estamos propiciando espacios donde vamos a poder promover toda la oferta turística de Paraguay en estos días, y que eso se traduzca en un impacto económico positivo, no solo en hospedaje, sino en gastronomía, transporte y otros servicios”, indicó.
Señaló que en la página de Senatur y Visit Paraguay hay una gama de ofertas para que los turistas aprovechen su estadía en el país. La secretaría preparó varios materiales con toda la información que necesitan para conocer restaurantes, centros comerciales, y lugares históricos en el caso de que quieran conocer más sobre nuestro país.
“Se están promoviendo los espacios gastronómicos con platos típicos de Paraguay para que los visitantes puedan degustar platos como el borí borí y la chipa paraguaya. También a nivel logístico, están previstos todos los traslados desde los hoteles hasta la sede del evento”, señaló.
“Buen Anfitrión”
Comentó además que desde la Dirección de Turismo de Reuniones están trabajando en la capacitación y acompañamiento de eventos importantes como este en Paraguay.
En el marco del Congreso de la FIFA, se encuentran impulsando la campaña “Buen Anfitrión”, que consiste en dar la bienvenida a los visitantes en el aeropuerto y en el lugar del evento con actividades como degustación de platos típicos y bailes, que muestran el folklore paraguayo.
Finalmente, expuso que toda la información sobre rutas turísticas que se requiera para estos días se encuentra también en la cuenta de Instagram de Visit Paraguay, ya que los extranjeros también podrán recorrer ciudades aledañas a la capital, con gran oferta turística, como Areguá, Pirayú, ideales para hacer una escapada antes de tomar el vuelo de regreso.