En un encuentro exclusivo con medios de comunicación realizado en La Misión Hotel Boutique, el Grupo NIC presentó oficialmente Vitalics, la primera cabina de triaje médico automatizado del Paraguay.
El evento fue encabezado por el CEO del grupo, Claudio Escobar Brizuela, quien compartió con la prensa los alcances y beneficios de esta innovadora solución de salud digital desarrollada por Neighpart.
Vitalics es una cabina de triaje inteligente que permite realizar evaluaciones rápidas de signos vitales y síntomas de pacientes, las 24 horas del día, sin necesidad de contacto directo con personal médico.
Su diseño responde a uno de los mayores desafíos del sistema sanitario; la sobrecarga en los servicios de urgencias y la ineficiencia en la clasificación de pacientes.
“Con Vitalics buscamos acercar la salud a las personas de forma accesible, confiable y eficiente. Es una solución que no solo descongestiona hospitales, sino que también previene enfermedades y cuida los recursos del sistema”, afirmó el CEO del Grupo NIC durante la presentación.
¿Cómo funciona y por qué es una revolución?
Este nuevo modelo de atención ofrece múltiples beneficios:
- Mejora en la eficiencia del triaje, optimizando recursos médicos y reduciendo tiempos de espera.
- Descompresión de servicios de urgencia, al filtrar casos que no requieren atención hospitalaria inmediata.
- Mayor accesibilidad, al ser instaladas en espacios públicos como centros comerciales, empresas o zonas rurales.
- Ahorro económico para el Estado y para pacientes, reduciendo visitas innecesarias y mejorando la gestión del sistema sanitario.
- Protección de datos, gracias a un sistema con encriptación y cumplimiento de normativas.
- Promoción de la salud pública, facilitando chequeos regulares y detección temprana de enfermedades crónicas.
Próxima etapa
La implementación de Vitalics está prevista en hospitales, clínicas privadas, instituciones públicas, privadas y espacios de alta circulación. Esta tecnología estará disponible 24/7, permitiendo que miles de personas accedan a una primera evaluación médica sin barreras de tiempo, movilidad ni recursos.
Vitalics marca el inicio de una nueva era para la salud en Paraguay, en la que la tecnología se convierte en aliada para una atención más humana, eficiente y universal.
Te puede interesar: Corredor Agroindustrial en San Pedro alcanza el 70 % de avance