El icónico Hotel Sheraton Asunción atraviesa una de las remodelaciones más importantes de su historia, con el objetivo de convertirse en un referente de lujo y modernidad, no solo en el país sino en la región. Bajo la premisa de alinearse con las tendencias globales de la marca, la renovación trae consigo avances en diseño, tecnología y hospitalidad, pero sin soltar las ricas raíces culturales del Paraguay.

Queremos ser un hito de modernidad, de la economía que se proyecta al mundo”, afirmó a La Nación/Nación Media Luis Barboza, gerente general del Sheraton Asunción, destacando la ambiciosa apuesta del hotel. La transformación está liderada por el prestigioso estudio Gómez Platero y respaldada por el equipo de Global Design de Marriott.

El Sheraton Asunción busca alinearse con las tendencias globales de la marca. Foto: Gentileza

Imponencia del Chaco

El concepto arquitectónico de la renovación está inspirado en la riqueza cultural y natural de Paraguay. “La imponencia del Chaco inspiró la propuesta del lobby, mientras que la importancia del río como eje conductor de su cultura y economía influyó en nuestras propuestas de alimentos y bebidas”, detalló el gerente. El ñandutí y las obras del artista Colombino añaden una identidad auténtica a la nueva imagen del hotel.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Pavimento rígido: cada 100 km de ruta requerirán hasta 1,5 millones de bolsas de cemento

Entre los cambios más destacados se encuentra la evolución del tradicional restaurante en un moderno food hall, ofreciendo una experiencia gastronómica diversa y de alto nivel. “El tradicional restaurante ha evolucionado hacia un moderno food hall, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas para satisfacer todos los gustos”, explicó el gerente general del Sheraton Asunción.

Además, las salas de reuniones han sido equipadas con tecnología de punta para garantizar eventos de primer nivel y, por supuesto, también sus lujosas habitaciones. “Las habitaciones también han sido renovadas, cumpliendo con los más altos estándares de materiales y tecnología, alineados con la última versión de nuestra marca”, mencionó a LN.

El concepto arquitectónico de la renovación está inspirado en la riqueza cultural y natural de Paraguay. Foto: Gentileza

Uno de los cambios más simbólicos es la renovación de la icónica escalera del Sheraton. “Si bien tenemos que dejar ir a la glamurosa amiga, damos la bienvenida a una versión más moderna que esperamos sea el epicentro de la sociedad asunceña”, indicó Barboza.

Con un diseño más contemporáneo basado en el vidrio en lugar del hierro, la nueva versión busca mantener su importancia en la vida social de Asunción sin perder su glamour característico. Entre los mayores desafíos de la remodelación señalan la decisión de cerrar el hotel temporalmente y la logística de completar 20,000 m² de renovación en pocos meses. “Tomar la decisión de cerrar el hotel y encontrar el momento adecuado para hacerlo fue un gran reto”, admitió.

Con el respaldo de la constructora AGB, el proyecto se desarrolla con éxito y ya reporta un 70% de avance, con seis de los once pisos del edificio en etapa de finalización.

Los huéspedes podrán disfrutar de nuevos espacios exclusivos, áreas gastronómicas innovadoras y una fuerte apuesta por la tecnología en la experiencia hotelera. Foto: Gentileza

Entre las novedades, los huéspedes podrán disfrutar de nuevos espacios exclusivos, áreas gastronómicas innovadoras y una fuerte apuesta por la tecnología en la experiencia hotelera. “Nuevas salas y áreas gastronómicas, que serán un concepto nunca antes visto en Paraguay, se suman a esta renovación”, anticipó a LN el gerente general del Sheraton Asunción.

Con esta ambiciosa renovación, el hotel busca reafirmar su compromiso con la excelencia y se proyecta como un ícono de modernidad y elegancia en Paraguay y la región. Desde diciembre del año pasado, las obras se desarrollan intensamente para reabrir sus puertas con el esplendor que promete su renovación.

Te puede interesar: Analizan modelo de parques industriales con Japón y México para impulsar el desarrollo sostenible

Déjanos tus comentarios en Voiz