América y Asia fueron los principales mercados para las exportaciones con certificado de origen de nuestro país en marzo, según destaca un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Solo al continente americano se exportó 848.643 toneladas de producto nacionales, lo que representa el 77 % del total, mientras que Asia acaparó 49.251 toneladas, si bien fue menor volumen que Europa, redituó casi USD 67 millones.
Según el MIC, la Ventana Única de Exportación (VUE) registró en el tercer mes de 2025 exportaciones con certificado de origen de más de USD 674 millones por volúmenes de 993.513 toneladas de productos paraguayos a continentes como América, Asia, Europa, África y Oceanía. Entre estos continentes, América fue el que más importó, con 848.643 toneladas por valor de USD 523 millones.
Asia se ubicó segunda pese a que su volumen de importaciones, que fue de 49.251 toneladas, fue menor al de Europa, que importó 82.036 toneladas. La diferencia radica en que las exportaciones a Asia fueron valuadas en USD 66,9 millones, mientras que las del continente europeo fueron de USD 61,5 millones; esta diferencia posicionó al mercado asiático en el segundo puesto del ranking.
Leé más: Bolsa de valores cerró marzo con G. 4,6 billones en negociaciones
En el continente americano, el principal comprador de producción paraguaya con certificado de origen fue Brasil, con compras por USD 193 millones, seguido de Argentina con más de USD 151 millones. Chile sigue en el podio con adquisiciones de USD 72 millones. También se destaca la compra de manufactura paraguaya por parte de Estados Unidos por valor de USD 46 millones.
En Asia, Taiwán lideró como destino de la producción paraguaya con certificado de origen, con envíos valuados en USD 23 millones. Sigue a Taiwán el mercado de Israel, que adquirió volúmenes por valor de USD 22 millones, de acuerdo con el informe del MIC.
Europa, que si bien adquirió más volumen que Asia, quedó como tercer destino, seguida de África, que registró en marzo compras por más de USD 22 millones por 13.353 toneladas. Oceanía cierra el ranking con compras de 231 toneladas por valor de casi USD 400.000.
El certificado de origen es un documento que declara bajo juramento que la mercadería destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. Además, ofrece beneficios arancelarios en el país de destino y también permite aprovechar el cupo de importación disponible.