Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de pobreza monetaria en nuestro país se ubicó en el 20,1 % en 2024, siendo el nivel más bajo desde la implementación del actual método de medición en 1997/1998. En datos, son 270.000 las personas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde el inicio de la actual administración.
Al respecto, el medio de comunicación argentino, Infobae, destacó este avance y precisó algunas de las razones por la que Paraguay logró este resultado, resaltando el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
“De acuerdo con el informe, cerca de 118.000 personas dejaron de estar en situación de pobreza y unas 30.000 superaron la pobreza extrema. En términos acumulados, más de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza desde agosto de 2023, cuando asumió la presidencia Santiago Peña, y más de 91.000 dejaron de encontrarse en situación de pobreza extrema”, indicaron.
Leé también: Oficializan a Paraguay como sede de las reuniones anuales del BID y BID invest en 2026
Mencionaron que parte fundamental de esto fue dirigir la mirada en políticas públicas sociales, es decir, dirigida a sectores vulnerables, entre ellas, el programa de alimentación escolar “Hambre Cero”, que otorgó diariamente desayuno y almuerzo a 450.000 niños en 90 distritos entre agosto y noviembre de 2024.
“Esto generó ahorros económicos para las familias, contribuyó a mejorar la nutrición infantil y fomentó la permanencia en el sistema educativo. Además, impactó en el crecimiento de la demanda hacia la agricultura familiar y las micro, pequeñas y medianas empresas, favoreciendo la generación de empleo local”, señala el medio.
Finalmente, exponen que de acuerdo al contexto regional, el informe observa que Paraguay registró mejores indicadores que otros países de América Latina, donde el desempleo, la inflación y el aumento de la informalidad laboral han dificultado la recuperación post pandemia.
Según el INE, los resultados obtenidos refuerzan la tendencia de mejora sostenida en los indicadores de pobreza en el país, con impactos directos en la calidad de vida de la población más vulnerable. “Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, fue lo que dijo Santiago Peña, tras darse a conocer estos números.
Te puede interesar: Precio del ganado reporta mejoría y podría continuar todo el año