La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se pronunciaron en sendos comunicados sobre el escenario político tras la divulgaciones de conversaciones entre actores de la justicia y el fallecido diputado Eulalio Gomes. Desde la UGP enfatizaron que la justicia en nuestro país está “neutralizada e infiltrada”, por lo que exhortó a “defender el Paraguay que respeta las leyes, donde se dejan de lado las mezquindades y se prioriza el bien común”.
Según el gremio, en Paraguay existen dos realidades antagónicas: por un lado, un país que trabaja, produce y se esfuerza, mientras que, por otro lado, un país que se aprovecha de los recursos públicos, evade la justicia y debilita las instituciones. Para la UGP, esto obedece a una politiquería que permeó la estructura del Estado, lo que a su vez generó impunidad y desigualdad ante la Ley.
“La batalla entre esos dos países se libra en el marco de sostener y reforzar los principios y valores de la democracia como sistema político que debe regir en la República. Este combate debe enfocarse en construir barreras a la degradación institucional”, menciona el comunicado.
Leé también: El suplente Saúl González ocupará la banca de Orlando Arévalo
Por su parte, la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) manifestó su preocupación y advirtió que “estos hechos ponen en evidencia el tráfico de influencias y la injerencia política en nuestras instituciones, lo que representa una amenaza seria para la integridad del sistema judicial”.
El gremio instó a las autoridades a llevar a cabo una investigación “urgente, exhaustiva y transparente” sobre los hechos de denunciados, exigiendo la investigación concluya con “sanciones ejemplares para los responsables, restaurando así la confianza en el sistema judicial y en el respeto a la legalidad”.
Por otra parte, manifestó la necesidad de un sistema judicial independiente, ético y transparente. “Paraguay necesita construir un futuro más justo y próspero para todos los ciudadanos. El fortalecimiento institucional y el respeto a la justicia son esenciales para el bienestar de nuestro país y para la confianza de quienes apostamos por su crecimiento”, reza parte del comunicado.
Te puede interesar: Orlando Arévalo renunció a su banca en la Cámara de Diputados