Con gran entusiasmo del público que acompaña las competencias ganaderas se realizan las premiaciones de los grandes campeones este miércoles. Foto: Carlos Juri
Durante el día martes, se desarrolló la primera jornada de competencias de la Expo Nacional e Internacional de Ganadería 2024, con el juzgamiento de animales de bozal, que se realiza en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), dando a conocer a los primeros campeones.
Las razas que pujaron en competencia el primer día fueron Árabe, Criolla y Appaloosa en la especie equina; las razas Alpina, Anglo Nubian, Boer y Toggenbur en la especie caprina; la raza Pega en los jumentos; y la raza Mediterránea en la especie bubalina, conforme el reporte de la ARP.
La premiación de los expositores que se alzaron con los mejores puestos estuvo acompañada por la Comisión Directiva Central de la ARP, representada por el presidente del gremio, Daniel Prieto Davey; el vicepresidente primero, Mario Apodaca Guex; vicepresidente segundo, Ceferino Méndez Vera, entre otros miembros.
La segunda jornada de tareas de juzgamiento prosigue este miércoles con los trabajos del jurado de calificaciones. Foto: Carlos Juri
Entusiasmo en premiaciones
Las tareas de juzgamiento de ejemplares de bozal que iniciaron el martes 9, continúan hoy, jueves y hasta el viernes 12 de julio con cerca de 2.000 animales de 33 diferentes razas. La competencia tiene la premisa de exponer el trabajo de los cabañeros, que año tras año apuestan al mejoramiento genético y la evolución constante de la ganadería paraguaya.
La segunda jornada de tareas de juzgamiento prosigue este miércoles con los trabajos del jurado de calificaciones con las razas bovinas Nelore Mocho y Nelore hembras, Braford hembras, Hereford, Polled Hereford y Senepol. También la jura morfológica de la raza de caballos criollos en la categoría macho.
El público integrado por los propietarios, asociaciones y apasionados de las competencias ganaderas acompaña con entusiasmo cada calificación otorgada por los jurados. En tanto que los premiados son ovacionados con gran admiración por el despliegue logrado.
ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta interesante para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales para la competencia mundial en Itapúa. Foto: Gentileza
ueno Rally del Paraguay lanza preventa exclusiva de zonas preferenciales para el WRC
Compartir en redes
Paraguay será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el World Rally Championship (WRC), una competencia internacional de primer nivel que promete velocidad, emoción y espectáculo.
La competencia WRC se realizará del 28 al 31 de agosto en varios distritos del departamento de Itapúa.
En este contexto, ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta exclusiva para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales a través de tuti.com.py, con beneficios especiales para quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco.
Como parte de su compromiso con brindar experiencias únicas, ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un entorno vibrante y lleno de actividades, con espacios diseñados para que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable. ueno bank te invita a vivir el WRC como nunca antes.
Entradas disponibles
Durante la preventa exclusiva, los clientes podrán adquirir los siguientes tipos de entradas:
Campo
Tribuna
Combo 2 Day Pass Campo
Combo Weekend Campo
Cada entrada ofrece mucho más que acceso al evento. Las zonas están pensadas para garantizar una experiencia cómoda y segura durante toda la jornada. Según el tipo de ticket, los asistentes podrán acceder a:
Ingreso y salida libre durante todo el día.
Sanitarios disponibles en el predio.
Pantalla gigante con transmisión en vivo del evento.
Estacionamiento en parkings habilitados cercanos (con costo adicional)
Asiento asegurado en sector Tribuna.
Posibilidad de llevar silla y toldo en sector Campo.
Zona gastronómica con comidas y bebidas. (Conservadora vacía permitida)
Activaciones y experiencias de marca.
Asistencia médica y de seguridad permanente.
Una experiencia que vale
Con esta propuesta, ueno bank refuerza su posicionamiento como el banco aliado del deporte y de las experiencias que mueven a sus clientes, apostando a seguir construyendo una marca cercana, dinámica y protagonista de los grandes momentos.
ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally. Foto: Gentileza
El WRC es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, donde pilotos y escuderías recorren tramos desafiantes a lo largo de diferentes superficies, combinando destreza técnica, potencia y estrategia. La edición en Paraguay reunirá a fanáticos del deporte motor de todas partes del país y de la región.
Para más información sobre niveles de reintegro y condiciones de la promoción, se puede visitar ueno.com.py.
Acerca de ueno bank
ueno bankse posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bankestá adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Expo Paraguay 2025 marca el comienzo de una nueva etapa en su tradicional sede
Compartir en redes
La EXPOpy marca el comienzo de una nueva etapa para la mayor expoferia del país. Con un nuevo nombre, pero con la misma fuerza que la hizo crecer, esta edición representará mucho más que un cambio de identidad: es la evolución natural de un legado construido con trabajo, visión y confianza en el potencial del Paraguay.
La Expo Paraguay 2025 y la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería se llevarán a cabo del 12 al 27 de julio y está organizada en conjunto por el consorcio formado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay (URP).
Ayer jueves se realizó el lanzamiento del que seguirá siendo el gran punto de encuentro de los paraguayos, manteniendo su tradicional sede en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso. En esta primera edición 2025, renueva su compromiso con el público para ofrecer, día tras día, una celebración del talento, la cultura, la diversidad y todo lo que nos une como nación.
Las entradas generales tendrán un costo de Gs. 25.000 y los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas. La feria arrancará con todo el 12 de julio y contará con la presencia de la banda Damas Gratis que se presentará en el primer día y como complemento, la artista nacional Nadia Portillo.
La ganadería será protagonista con más de 2.630 animales y más de 2.150 cabezas de bozal en el Ruedo Central. Foto: Mariana Díaz
Ganadería
La ganadería será protagonista con más de 2.630 animales y más de 2.150 cabezas de bozal en el Ruedo Central, el corazón de la ganadería paraguaya, una cifra récord con 18 ferias confirmadas y una proyección de negocios que supera los 14 mil millones de guaraníes.
Además, Paraguay reafirmará su liderazgo como potencia ganadera, con un stock de 12,8 millones de cabezas de ganado, faenando alrededor de 2 millones de animales al año y con 11 plantas frigoríficas habilitadas para exportación, llegando a 52 destinos en el mundo, como Chile, Estados Unidos, Taiwán, Brasil, Rusia e Israel. A esto se suma un nuevo logro: el ingreso de nuestra carne a Singapur, y otros mercados más.
El 14 de julio comenzará Expo Talentos, el 17 la Expo Empleo, una jornada pensada para quienes buscan insertarse o crecer en el mundo laboral donde empresas nacionales e internacionales se darán cita para ofrecer oportunidades laborales, pasantías y asesoramiento profesional
El sábado 19 vivirán la inauguración oficial con un gran espectáculo en homenaje a los 100 años de la guarania. Y por la noche, el concierto de los Kchiporros, la banda paraguaya más representativa a nivel internacional.
En esta primera edición 2025 renueva su compromiso con el público para ofrecer, día tras día, una celebración del talento, la cultura, y la diversidad. Foto: Mariana Díaz
El domingo 20 de julio se encenderán los fuegos en la Expo Asador, un evento que celebra el arte del asado paraguayo en todas sus expresiones. Expertos parrilleros, productores locales y familias se reunirán en un ambiente festivo, con competencias, degustaciones y demostraciones gastronómicas que honran una de nuestras tradiciones más queridas.
Durante la semana del 21 de julio se realizará la esperada premiación de los mejores stands, donde se reconocerá el trabajo, la creatividad, la innovación y el compromiso ambiental de las empresas expositoras.
El 22 y el 23 de julio será los días de Expo Negocios Py, la puerta a nuevos negocios, dos jornadas que reunirán a 1.000 empresarios, emprendedores, inversores y participantes de más de 20 países de la región y el mundo en rondas de networking, charlas y paneles con más de 500 empresas nacionales e internacionales.
Luego, el 24 de julio, la Expo Negocios Virtual permitirá que la feria trascienda las fronteras físicas y llegue a todo el país y el mundo a través de plataformas digitales. En su nuevo y renovado espacio del Centro de Convenciones buscará conectar a empresas paraguayas con mercados internacionales, presentando oportunidades y soluciones innovadoras desde lo digital. Esa misma noche, el escenario brillará con la gala de Miss Expo.
El gran cierre llegará el domingo 27 de julio con el Festival Nacional en Homenaje a los 100 años de la Guarania, género musical que emociona y une al Paraguay. Artistas consagrados como Tierra Adentro, Grupo Oasis, Purahei Soul, Bohemia Guaraní y un ballet de 100 bailarines rendirán tributo a esta expresión cultural.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, está acusado por varios delitos por la compra de alimentos de forma irregular durante la pandemia. Foto: Archivo
Ratifican a juez que deberá citar a Miguel Prieto para la audiencia preliminar
Compartir en redes
El Tribunal de Apelaciones integrado por Claudia Criscioni, Silvana Luraghi y Gustavo Amarilla ratificó la competencia del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, quien fue recusado por uno de los acusados en el proceso penal que enfrenta el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, por la compra de alimentos durante la pandemia.
Ahora el expediente tendrá que bajar nuevamente al juzgado de Otazú, quien tendrá que fijar la fecha para llevar a cabo la audiencia preliminar donde se tendrá que definir si el presente caso se eleva a un juicio oral y público, así como pidió el Ministerio Público.
Días atrás, la defensa del procesado Higinio Ramón Acuña recusó al juez Otazú y logró suspender la audiencia preliminar.
Acusación
Los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdéz, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, formularon acusación y solicitaron elevar a juicio oral y público en contra del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras 10 personas, en el marco de la investigación por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.
Se trata de la segunda causa en contra del intendente esteño. De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, el perjuicio ocasionado a la Municipalidad de Ciudad del Este sería de alrededor de G. 300 millones, en un esquema encabezado por Prieto y otras 10 personas para desviar fondos de la entidad municipal a través de licitaciones públicas que eran direccionadas a empresas afines o funcionales a Prieto.
En carrera de “Autos locos” uno de los competidores perdió el control e impactó contra el público
Compartir en redes
Un accidente se registró durante la carrera de “Autos Locos” realizada este domingo en la ciudad de Villarrica (Guairá), cuando uno de los competidores perdió el control y terminó impactando contra el público. Bomberos voluntarios acudieron inmediatamente al sitio para socorrer a los lesionados, aunque no se reportaron heridos graves, según los primeros reportes.
Los vehículos utilizados en la competencia están hechos con materiales 100 % reciclables, que en principio significó una novedad para los guaireños que acudieron en forma masiva para presenciar la carrera automovilística que convocó a 50 pilotos.
El evento, se desarrolló en el boulevard Caballero y Coronel Oviedo. Los autos que participaron de la competencia fueron inspirados en variadas temáticas como Cazafantasmas, Capibara, Karumbe, Minions, El Guasón, Fórmula 1 y otros.
Los participantes mostraron su velocidad y habilidad en el circuito, ante espectadores que se encontraban disfrutando un día de diversión. Pero sorpresivamente en medio de la multitud, uno de los competidores se desvió bruscamente del camino tras perder el control del auto.
Se llevó por delante a varias personas que se encontraban aguardando la llegada de los coloridos cochecitos. El percance generó gran susto y una corrida generalizada de la gente, según se pudo observar en un video viralizado en redes sociales.
Según informaron los organizadores, la competencia de Autos Locos arrancó en la ciudad de Encarnación y este domingo se concretó en Villarrica. Se prevén otras carreras en Caaguazú, Paraguarí, Ciudad del Este, y además San Bernardino.
Explicaron que se utilizaron materiales reciclados para la elaboración de los autos de competencia y el trabajo demandó unos tres meses de preparación.