La Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que Paraguay conquistó 9 mercados nuevos en mayo con la exportación de carne bovina congelada, menudencias, balanceados nacionales, maní, panificados, aceite metilado y maderas contrachapadas de eucalipto.

En detalles, precisaron que a Noruega se envió carne bovina congelada por un valor de USD 134.660, y que este mercado europeo representa una nueva oportunidad para los exportadores que buscan establecerse en el continente. En la República Centroafricana se exportó el mismo producto por valor de USD 108.056, lo cual marcó un hito significativo en la diversificación geográfica de las exportaciones de carne.

Libia se convirtió en un nuevo mercado para las menudencias ante envíos por un monto de USD 143.686. Camboya, país del sudeste asiático, también es nuevo destino para las menudencias tras una exportación cuyo valor se ubicó en USD 170.070.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Feria Palmear genera G. 150 millones en recaudación semanal

A Argelia se registró un envío de maní por un valor de USD 183.100, hecho que refuerza la presencia de productos agrícolas paraguayos en África. México recibió grisines (panificados) por USD 374.220. A Chile fueron exportados balanceados por USD 115.290 por primera vez, generando apertura para futuras exportaciones de alimentos para animales.

La exportación de aceite metilado a Brasil por USD 107.516 representa una nueva vertiente en el comercio entre los dos países vecinos. Finalmente, destacaron que la industria maderera paraguaya celebró su entrada al mercado alemán con su producto de alta calidad, maderas contrachapadas de eucalipto por USD 186.996.

Desde el MIC resaltaron que si bien con algunos países ya se cuenta con un relacionamiento comercial, como el caso de Alemania, Chile y México, estas manufacturas citadas fueron enviadas a dichos destinos por primera vez. “Paraguay ha logrado ingresar por primera vez sus productos en varios destinos alrededor del mundo, buscando posicionar las manufacturas nacionales en el mercado mundial”, expresaron.

Te puede interesar: Financieras registraron aumento de margen operativo y utilidades hasta abril

Déjanos tus comentarios en Voiz