Ciudad del Este. Agencia Regional.

En Foz de Yguazú se realizó el Primer Simposio Interamericano de Seguridad en la Atención al Turista, durante tres días en el Recanto Cataratas, que culminó hoy viernes. Participaron representantes de los países de la triple frontera, además de Colombia, El Salvador y una representación de la embajada de EE. UU. en Brasil.

Trabajar en la creación de un comando tripartito de la policía turística es una de las tareas que surgió, tras intercambiar datos con instituciones de otros países. Es lo que dijo a La Nación/Nación Media, Patricia Cardona, directora regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los indicadores que traemos del evento son muy importantes porque las experiencias compartidas por los delegados de los otros países nos ayudarán a encarar nuevos desafíos y fortalecer nuestras líneas de acción para desarrollar el turismo”, manifestó la directora de la Senatur en Alto Paraná. Explicó que, en ese marco, un comando tripartito ayudará al abordaje más de conjunto de las acciones que ayuden a que el turista permanezca por más tiempo en esta región.

“Los brasileños quieren tanto como nosotros que los turistas pasen a Paraguay porque eso permitirá que se hospeden por más tiempo y haya más consumo en ambos lados; para lograr eso, la seguridad turística es fundamental para atraer a la gente y la realización de este simposio es la muestra que se está encarando en serio el tema de seguridad de los turistas”, manifestó Cardona.

Puede interesarle: Casas de cambios apuntan a la digitalización de monedas como medida de seguridad

Asimismo, informó que el organizador del evento es la Policía Militar de Brasil, que entre sus funciones tiene la tarea de dar cobertura de seguridad al turismo y contó con el apoyo del gobierno del Estado de Paraná y de Itaipú, margen brasileña. Dentro del simposio, la experiencia de El Salvador fue una ponencia de mucho interés porque mostró que un país que estaba caracterizado por sus pandillas, pasó a ser un país turístico, refirió Cardona.

Además manifestó que el mismo Brasil ya tiene proyectos exitosos para identificar lo que gusta a la gente y hacer que la inseguridad no impida el turismo. Por eso, será importante aplicar medidas en la triple frontera que estén enfocadas a fortalecer esta región como destino único.

Dos noches en Ciudad del Este

La directora regional de la Senatur dijo que Ciudad del Este fue beneficiada con el simposio porque dos noches fueron programadas dentro de la agenda para visitas a restaurantes de la ciudad; la noche paraguaya fue ayer en el local gastronómico Hoplón y hoy se prevé la noche árabe en el restaurante del edifico SAX.

Puede interesarle: Brasileño denunció estafa por más de 18.000 dólares

Déjanos tus comentarios en Voiz