Basa Capital, dedicada a impulsar el mercado financiero de Paraguay, lanzó un nuevo episodio de su podcast ‘Capitalks’, disponible en Spotify.

Tendencias en Paraguay

El presidente de la República firmó este lunes un decreto que establece un reajuste del 4,4% al salario mínimo en el país, el cual entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2024. El salario mínimo mensual será de 2.798.309 guaraníes, equivalentes a aproximadamente 317,73 dólares estadounidenses.

El Banco Central del Paraguay (BCP) vendió un total de 652 millones de dólares estadounidenses entre enero y junio de 2024, lo que representa una disminución del 24% en comparación con el mismo periodo del año 2023. Esta acción se llevó a cabo con el objetivo de contener la volatilidad del dólar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas del Banco Central del Paraguay (BCP), los referentes económicos han revisado al alza sus previsiones de inflación y tipo de cambio para el cierre del año 2024. De acuerdo con el informe correspondiente a junio de 2024, la mediana de las expectativas de inflación para el cierre del año se situó en 4,3%, superando el centro del rango meta establecido por el BCP, que es del 4%.

Te puede interesar: Proyectan un comando tripartito de seguridad turística, tras simposio en Foz

Tendencias mundiales

El 20 de junio de 2024, los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años cerraron con un rendimiento del 4,26%, reflejando una disminución del 0,24% en comparación con el cierre de mayo de 2024. Por su parte, la rentabilidad del bono a dos años aumentó hasta el 4,74%.

En el mercado de futuros, los contratos ligados al índice DOW JONES registraron un incremento del 0,12%, situándose en 38.883 puntos. Los futuros del S&P 500 avanzaron un 0,46%, alcanzando los 5.512 puntos. Asimismo, los futuros del NASDAQ 100 subieron un 0,72%, marcando 20.050 puntos.

En el ámbito de las materias primas, se observaron pocos cambios en los precios del petróleo. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) experimentaron un ligero aumento del 0,06%, situándose en 80,76 dólares por barril, mientras que el Brent, referencia en Europa, registró una subida del 0,26%, alcanzando los 85,29 dólares por barril.

El Banco de Inglaterra decidió mantener la tasa de interés en el 5,25% durante su reunión de junio, como se esperaba, con dos miembros abogando por una reducción al 5%. Además, algunos responsables de la política monetaria señalaron que la decisión de no reducir la tasa fue “delicadamente equilibrada”.

Los indicadores económicos recientes muestran que la inflación ha vuelto al objetivo del 2%, impulsada por la moderación de las expectativas inflacionarias y la disminución de los precios de la energía respecto al año anterior.

“’Capitalks’ fue creado como un espacio para compartir y debatir información clave sobre el ámbito financiero tanto local como global, además de ofrecer recomendaciones de inversión en el mercado de valores. Esta iniciativa tiene como objetivo hacer que la audiencia pueda informarse de manera más simple y en un lenguaje descontracturado sobre la realidad económica y las inversiones.

Basa Capital busca a través de ‘Capitalks’, ser una fuente de información financiera, proporcionando conocimientos y ofreciendo valiosos análisis y perspectivas de expertos para fortalecer las decisiones de inversión de sus clientes y potenciales clientes.

Lea también: Aumento de la siembra del maíz es impulsado por el sector porcino y avícola

Déjanos tus comentarios en Voiz