La Asociación de Casas de Cambios pidió tomar mayores recaudos, teniendo en cuenta el reciente asalto a un local del sector para evitar que más empresas financieras o cambiarias se vean perjudicadas. Como medida de seguridad, el gremio apuesta a la digitalización de monedas, mediante dinero depositado de forma electrónica.

Emil Mendoza, titular del gremio, indicó que en otros países como Brasil se impulsa este método y se encuentra en un alto rango de actualización. “La gente ya se acostumbra a hacerlo de forma electrónica a través de los dineros depositados de esta forma en los bancos, ni que decir en Europa, donde prácticamente el dinero físico no circula en las calles”, explicó a la 1.000 AM.

Mendoza afirmó que llegaron a conversar con los especialistas del Banco Central del Paraguay (BCP) coincidiendo en que la lucha con la clandestinidad es el principal factor. “Ellos mismos mencionan que el 45 % del mercado es en negro y hace que la digitalización sea muy difícil”, añadió. Sostuvo que quienes acceden a este sistema son los que enlentecen el avance porque al digitalizarse se tiene el registro de las compras, ventas, como así también la vigilancia de las actividades es 100 % efectiva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: El BCP estudia actualizar la ley del Fondo de Garantía de Depósitos

Soluciones tecnológicas

El representante del sector acotó que también existen mecanismos como cámaras inteligentes en las calles, que identifican a los transeúntes y dieron muy buenos resultados y ya se tienen en Paraguay. “Al identificar a los malvivientes esta gente ya no asiste a esos lugares, porque ya no pueden estar por las calles”, subrayó.

Manifestó que las soluciones tecnológicas pueden contribuir a detectar los ilícitos. “Hoy en día una persona normal a través de su cédula puede identificarse en el sistema financiero y operar en el mismo hasta 50 salarios mínimos anuales. Eso ayuda a que sus movimientos estén identificados y se tracen las operaciones”, puntualizó.

Lea también: Designan a Carlos Ávalos como miembro del directorio de la AFD

Déjanos tus comentarios en Voiz