Desde la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB) destacaron el proceso evolutivo en la producción de la raza encontrada en el Chaco Central, ante las condiciones adversas que presenta esta región del país. Pese a una tierra más árida, la adaptación de la braford no deja de sorprender.

“Encontramos que el biotipo de la Estancia Mi Chini tiene las condiciones propicias para la producción y evolución de la raza, debido a su capacidad de adaptación al medioambiente”, mencionó al diario La Nación/ Nación Media el presidente de la asociación, Mustafá Yambay.

El referente remarcó el hecho de lograr producir carne de calidad a partir del pasto en esta zona con pastura de alto tenor proteico, sobre todo en las condiciones de sequía, y encontrar un pelaje ideal en los animales es realmente sorprendente y amerita que sea exteriorizado. Es el resultado de un trabajo genético y de mejoramiento, dijo en el marco de la salida de campo realizada este jueves.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Mostrarán consistencia de la braford con una salida de campo en el Chaco

El buen resultado de producir braford en el Chaco Central es fruto de un trabajo genético y de mejoramiento. Foto: Carlos Juri

Mejoramiento genético

En ese sentido, explicó que el mejoramiento genético es un trabajo infinito, de no acabar, sobre todo ahora que buscan convertir a través de la raza braford, carne de calidad sin gastar mucho. Es decir, que económicamente sea siempre viable el negocio, como herramienta de trabajo,

Con relación a la alimentación además de la pastura, ante la persistente sequía de modo a que el animal reciba el “combustible suficiente” para producir al 100 %, se emplea una estratégica suplementación para continuar produciendo a mayor ritmo y menor costo posible, indicó.

A esto se suma la calidad de la carne demostrada a nivel internacional, con una capacidad de conversión y rendimiento, por el tamaño de los cortes, siendo fácil de homologar. Hay que mencionar que su raza madre, la hereford, es una de las más reconocidas en el mundo por la calidad que produce.

Es así que al tener el componente de hereford dentro del rebaño, se asegura un producto de mucha calidad. La carne que se obtiene posee excelentes características como grado de marmoleo ideal, es tierna, de muy buen sabor y los cortes que se obtienen son de gran volumen, especialmente en los cuartos traseros.

Puede interesarle: Abordaron sobre cómo ser eficientes en la recría para el Chaco central

La calidad de la carne es demostrada a nivel internacional, con una capacidad de conversión y rendimiento, por el tamaño de los cortes. Foto: Carlos Juri

Déjanos tus comentarios en Voiz