La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) fortalecerán la certificación de competencias laborales en el sector turístico e impulsarán el empleo en el área de la hospitalidad.

Desde la institución señalaron que se acompañarán los lineamientos establecidos para mejorar la formalización del sector en el país, para de ese modo generar y fortalecer el empleo de dicho segmento. Además, apoyarán la promoción de los cursos impulsados por Sinafocal e impulsarán actividades en el área gastronómica, posadas turísticas, entre otros.

Esto, tras una reunión entre la ministra de Turismo, Angie Duarte, con el secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós, quienes junto a su equipo técnico coordinaron acciones este martes con respecto a las certificaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señalaron que el proceso de evaluación valida oficialmente las habilidades adquiridas a lo largo de una carrera profesional, ya sea por experiencia empírica o formación reconociendo sus competencias y otorgándoles certificados por parte de la institución capacitadora.

Le puede interesar: Mayor dinámica de tributos contrarresta caída de ingresos de binacionales

Así también, recordaron que la Sinafocal se encuentra trabajando en la instalación del Modelo Nacional de Certificación de Competencias para el perfil profesional, para prestadores del turismo que busca a través de unidades técnicas interministeriales garantizar un estándar de calidad en certificación mediante una participación activa del sector empresarial.

Uno de los propósitos es reconocer de manera oficial las cualidades ocupacionales de un trabajador, es decir, sus conocimientos tecnológicos y destrezas adquiridas a través de la experiencia laboral o por el ejercicio de una ocupación, con o sin formación previa.

Lea más: Economía busca solucionar déficit de la Caja Fiscal

Déjanos tus comentarios en Voiz