Al cierre de mayo, el Registro de Prestadores de Servicios (Repse) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sumó otros 109 usuarios, que implicó una facturación total de G. 921.001 millones dentro de este régimen. Las empresas de tipo físicas aún constituyen la mayoría de los registros en el Repse, según los datos oficiales.

Este registro del MIC busca ser una herramienta de formalización tanto de personas físicas como de personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que presten servicios en el territorio nacional y que sean contribuyentes del Estado.

Hasta mayo, los mayores niveles de facturación bajo este régimen se registraron en Central, con G. 852.297 millones, que representa el 92,5 % del total.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Central se ubica en segundo lugar con G. 38.860 millones de facturación por prestadores de servicios, que equivale al 4,22 % del total. El tercer departamento con mayor facturación es Alto Paraná, que alcanzó en mayo G. 15.472 millones, el 1,68 % del total. El total general de facturación en guaraníes declarada dentro del Repse fue de G. 921.001 millones en mayo.

Lea también: Paraguay tiene buena proyección de crecimiento, pero también grandes retos, recuerdan

Respecto al destino de los servicios, según el MIC, el 97 % tuvo un destino nacional, lo que refleja una preferencia por atender las necesidades del mercado interno paraguayo. Así, solo el 3 % de los servicios tuvo un destino extranjero.

Esta distribución resalta la orientación principalmente nacional de las actividades económicas y comerciales registradas durante el período en cuestión.

Desde el MIC resaltaron que el Repse ofrece una ventana importante para comprender la estructura y la evolución del mercado laboral y económico del país, así como para identificar áreas de fortaleza y oportunidad para el crecimiento futuro.

Te puede interesar: La confianza del consumidor repuntó en mayo y se mantiene en zona de optimismo

Déjanos tus comentarios en Voiz