Durante el feriado largo de Semana Santa, los días patrios 14 y 15 de mayo y del 8 al 1 de junio ingresaron al país más de 52.000 turistas, lo que significó un movimiento económico de USD 30 millones, generando buenos niveles de ocupación hotelera, principalmente en la ciudad de Villa Florida y San Miguel, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Al respecto, el director de Marketing de la Senatur, Luis Duarte Ayala, explicó que esta es una señal positiva que se viene monitoreando ya desde el año pasado para mejorar y aplicar promociones y estímulos necesarios desde la institución para seguir impulsando el sector.

Duarte Ayala resaltó que se volvió a un 80 % de ocupación hotelera y servicios extrahoteleros a nivel país en los últimos feriados largos, y que en Semana Santa se registró un pico total. “Vimos cómo la gente respondía en una versión más extendida. También tuvimos buenos indicadores el 14 y 15 de mayo”, dijo a la 1330 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Feriados largos atrajeron a 52.000 turistas y generaron USD 30 millones en ingresos

Acerca de los ingresos de más de USD 30 millones, Duarte explicó que este número corresponde solo en turismo receptivo, y que si se suma el turismo interno, probablemente este número sea mayor. En cuanto a la preferencia extranjera por nuestro país, los argentinos ocupan el primer lugar.

Finalmente, contó que la Senatur se está preparando para estar a la altura de la demanda que habrá el próximo feriado largo del 29 de setiembre, que pasó para el lunes 30 de setiembre. Fecha clave por los festivales de música que habrá en el país y que de por sí exigirá servicios hoteleros. Si bien Paraguay es el país que tiene menos feriados en toda la región, según mencionó el director de Marketing, los feriados largos son estratégicos para aprovechar la generación de ingresos que se produce en un fin de semana.

Estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones y el observatorio turístico de la Senatur refieren que la Semana Santa atrajo 40.112 visitantes. Los feriados largos de entre el 13 al 15 de mayo y del 8 al 10 de junio registraron la recepción de 12.161 turistas. En general, el 82 % de los turistas llegó desde Argentina, mientras el 18 % restante se reparte entre Brasil, Estados Unidos, Colombia y España y otros puntos.

Te puede interesar: Complejo sojero, protagonista de la economía paraguaya a la espera de potenciar la industrialización

Déjanos tus comentarios en Voiz