Nuestro país será sede de la XL Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del Mercosur (REAF-Mercosur) en la cual se socializarán y debatirán las diferentes políticas públicas direccionadas a la agricultura familiar local así como a nivel regional.

La viceministra de Agricultura, Rossana Ayala, manifestó que Paraguay, impulsado por los avances de la organización, hoy se encuentra en la construcción del Plan Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, con la participación de los actores principales del sector.

Además, actualmente llevan adelante la presidencia Pro Témpore de la REAF-Mercosur. “Nuestro compromiso es doblemente mayor e importante, no solo con la construcción del plan sino con todas las acciones que podamos realizar para dar visibilidad y protagonismo a nuestra agricultura familiar campesina e indígena”, mencionó a los medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde la FAO en Paraguay destacaron la importancia del evento al considerar que fortalece al rubro, porque el suministro de alimentos se constituye en un sistema complejo. “Implica a las familias productoras y los sistemas agroalimentarios que incluyen el suelo, agua y otros insumos productivos como el transporte, la comercialización, la transformación e industria, y los consumidores”, explicó el representante en Paraguay, Iván León.

Lea más: Feriados largos: hoteles y servicios extrahoteleros registraron 80 % de ocupación

La reunión se realizará desde el 18 al 20 de junio de este año, mientras que la apertura está prevista para el martes a las 8:30, en el salón auditorio “Luis H. Berganza” de la Dirección de Extensión Universitaria del Campus de la UNA con autoridades y representantes de organizaciones de la agricultura familiar.

El encuentro entre productores será un ámbito de discusión y generación de políticas, de integración solidaria y participativa, a fin de aproximar a las poblaciones rurales para superar las asimetrías a partir del diálogo político entre representantes de los gobiernos y de la sociedad, puntualizaron.

Lea más: “Paraguay es un país con gran potencial y que no para de crecer”, destaca gerente de GM

Déjanos tus comentarios en Voiz