La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó un reanálisis de las perspectivas climáticas para el agro, señalando que se observa una desaceleración del fenómeno La Niña, donde el invierno se presentará sin muchas heladas meteorológicas hasta el momento.

El asesor agroclimático de Capeco, Eduardo Sierra, explicó que aparentemente lo peor de las bajas temperaturas ya pasó y estas podrían darse en gran parte de Argentina.

En Paraguay solo hace frío. Esto es muy importante tanto para la zafriña paraguaya como para el trigo, es realmente una muy buena noticia”, sostuvo el profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que en el caso del trigo, que es el más propenso, no sufriría del descenso térmico importante a mediados de la temporada invernal, que es el que muchas veces perjudicó la cosecha de los cereales. “Como el trigo nacional se siembra muy temprano, esto lo hace vulnerable”, dijo.

Puede interesarle: El MAG busca nuevos canales de comercialización para equilibrar el precio del tomate

Pronóstico para junio

En cuanto a lo que resta de junio, se esperan algunas lluvias sobre Boquerón, Presidente Hayes, con máximos hacia el sur del país y mínimos hacia el norte. También temperaturas bajas, a partir del 20 de junio.

“Mejora la situación de humedad, sobre todo en Boquerón, que tendrá un leve déficit y es un toque de La Niña”, agregó y manifestó que en el Norte del país seguirá persistiendo la sequía.

Sierra aseguró que el pronóstico agroclimático se tendrá que ir viendo mes a mes, pero el pacífico se templó (dejó de ser frío), por lo cual, muchos medios estarían relativizando a La Niña, que se manifiesta de diciembre a enero.

“Estamos en un estado neutral, pero es una situación compleja que nos está trayendo un poco de agua en otoño. La gran duda es lo que pasará en primavera y en verano”, añadió.

Lea más: Espacio Reservado: Banco Atlas, cuatro preguntas simples que no tienen respuestas

Déjanos tus comentarios en Voiz