A la hora de recibir a turistas, lo primero que muchos se preguntan es qué hacer en Paraguay y si bien el país tiene una serie de opciones para todos los gustos, el director de Marketing de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Luis Duarte, compartió algunos tips para recomendar y encantar a visitantes.

La primera opción sería arrancar por todo lo que ofrece la capital del país, por la riqueza histórica acompañada de una buena gastronomía, como el centro histórico que ahora también se puede aprovechar los días sábados para las tradicionales palmeadas.

“Se puede aprovechar la Casa de la Independencia, así como el Palacio de López en los días que abra, que goza de una riquísima historia, con una visita guiada que es una opción muy inusual a nivel regional, por la posibilidad de acceder a todo el recinto histórico que tiene y que es muy valorada, porque los tickets se agotan en horas”, expresó en el programa “Silvero” emitido por canal Gen y Universo 970 AM/ Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Una segunda parada recomendada es el departamento de Cordillera, para aprovechar la vista en San Bernardino. Foto: Eduardo Velázquez

Lea también: Feriados largos atrajeron a 52.000 turistas y generaron USD 30 millones en ingresos

Atractivos

Otro de los atractivos muy requeridos es el paseo fluvial cuando se habilita el barco Cuñataí, que en solo 10 minutos ya agotan los cupos, así como el museo del barro, museo de las sillas o el museo de ciencias (MuCi) y también el de la Conmebol para la gente que guste del fútbol.

“Definitivamente hay una avidez de la gente, de hacer cosas, de recorrer. Nosotros como país estamos empezando a darle narrativa a nuestros diferentes spots turísticos generando los argumentos, y lo que hacemos también siempre es recomendarles que se acerquen a la Senatur a compartir inquietudes o consultas y así poder guiarles”, agregó.

Ya saliendo de la capital, se puede optar por el departamento de Cordillera con muchas opciones de hospedaje y gastronomía, solo por citar uno, San Bernardino con unos paseos para conocer la narrativa de la obra El Principito en el espacio habilitado.

Las Misiones Jesuitas no pueden faltar en la agenda del recorrido de los turistas. Foto: Carlos Juri

Puede interesarle: Vallemí, el polo turístico e industrial de Concepción

Itapúa y Alto Paraná

Una siguiente recomendación del director fue el sur del país, en Itapúa, para recorrer las Misiones Jesuíticas, de paso Alborada, Hoenau, Bella Vista y los circuitos de la yerba que incluye la experiencia de ser yerbatero por un día para cosechar incluso, además del museo y el Mate Róga.

Por otro lado, en el este del país, una de las ciudades más cosmopolita del Paraguay, según Duarte es Ciudad del Este así como el Circuito Vivencial Mundo Guaraní en Colonia Yguazú, y todo lo que ofrece Alto Paraná, como la represa de Itaipú, los saltos del Monday y aprovechar de paso las cataratas del Iguazú.

El Circuito Vivencial Mundo Guaraní, ubicado en Alto Paraná es un sitio ideal para conocer la historia de los pueblos originarios de nuestra tierra. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz