A tres meses de la inauguración del puente Héroes del Chaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) destacó los beneficios que se han registrado en beneficio de la ciudadanía. Uno de ellos refiere que la obra absorbió el 40 % del flujo de vehículos livianos que antes cruzaban por el puente Remanso.

Así también, resaltaron que más de 500.000 autos usaron el puente, un promedio de 5.500 vehículos por día; en cuanto al peaje, se generaron más de G. 5.000 millones de ingresos en concepto de tasas de tránsito. Cabe recordar que la tarifa para vehículos livianos es de G. 10.000 y para los vehículos con acople, G. 17.000. El peaje está ubicado en el km 4,5 y cuenta con 8 casetas, 4 para cada carril (una de ellas bidireccional).

Además, el puesto de peaje Héroes del Chaco ha implementado la modalidad de cobro electrónico (POS), representando el 5,86% de la recaudación total en el periodo mencionado. Esto se traduce en aproximadamente 32.000 transacciones electrónicas, totalizando G. 316 millones en ingresos (en esa modalidad).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Feriados largos atrajeron a 52.000 turistas y generaron USD 30 millones en ingresos

Con la habilitación de la obra, que por primera vez conecta a Asunción con el Chaco paraguayo, se está cumpliendo con los objetivos de generar ahorros tanto en tiempo como en recursos para los ciudadanos que la utilizan, mientras contribuye significativamente a descongestionar el puente Remanso, que anteriormente sufría de largas colas en horas pico, mejorando así la fluidez del tráfico en la región.

Esto indica que el avance en infraestructura, mejora la calidad de vida de los usuarios al proporcionar una ruta más eficiente y moderna, y refleja el compromiso del Mopc con el desarrollo y la optimización del tránsito en Paraguay.

Te puede interesar: Comercio exterior: el 75 % de las divisas ingresadas proviene del sector agro

Déjanos tus comentarios en Voiz