La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) reveló que con la Semana Santa y el último feriado largo ingresaron al país más de 52.000 turistas, lo que significó ingresos de USD 30.010.526 para la economía del país. La actividad económica relacionada con el turismo generó muy buenos niveles de ocupación hotelera, principalmente en zonas como Villa Florida y San Miguel, donde se alcanzó el 100 %.

Según las estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones y el observatorio turístico de la Senatur, la Semana Santa atrajo 40.112 visitantes. La mayor cantidad de visitantes provino de Argentina (32.916), Brasil (3.312), Uruguay (670), Alemania (487) y Estados Unidos (452 visitantes).

Según la Senatur, con la Semana Santa y el último feriado largo ingresaron al país más de 52.000 turistas. FOTO: TURISMO RELIGIOSO

De la misma forma, los feriados largos de entre el 13 al 15 de mayo, y del 8 al 10 de junio; registraron la recepción de 12.161 turistas. La mayor cantidad provino de Argentina (9.856), de Brasil (629), de Estados Unidos (324), de Colombia (196) y de España (151). En general, el 82 % de los turistas llegó desde Argentina, mientras el 18 % restante se reparte entre Brasil, Estados Unidos, Colombia y España y otros puntos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Buena dinámica de manufacturas, comercios y servicios repuntó las ventas en abril

Solo en el feriado de la Paz del Chaco, el fin de semana pasado, se lograron muy buenos niveles de ocupación hotelera: en Asunción y Central se registraron promedios de entre el 25% y el 60%, mientras que en Ciudad del Este del 81%, en Villa Florida y San Miguel del 100%, en Guairá del 93% y en Itapúa de 40%.

Atendiendo el gran movimiento económico que se genera con los feriados largos, a solicitud de la Secretaría Nacional de Turismo, se trasladó la conmemoración de la Batalla de Boquerón del 29 de septiembre, que este año cae domingo, al lunes 30 para dar impulso al turismo nacional, que ha demostrado gran dinamismo a partir de esta de iniciativas.

Te puede interesar: Auditores chilenos llegarán para renovación y habilitación de nuevos frigoríficos de exportación

Déjanos tus comentarios en Voiz