La única y la mayor expo feria hortícola del país Hortipar llega en su sexta edición para dar una muestra de tecnología, innovación, insumos, maquinarias y servicios enfocados al sector en el Paraguay. Este año apostarán a promover la sustentabilidad en el rubro que se encuentra presente en las mesas familiares e impulsarán una Competencia Nacional de Cebolla.

Édgar Figueredo, director general de Cetapar, indicó a La Nación/Nación Media que se espera recibir a más de 2.500 personas que llegarán a la sede de la Fundación Nikkei Cetapar en el distrito Yguazú de Alto Paraná para el evento que se realizará del 19 al 21 de setiembre con entrada gratuita.

Estamos lanzando la primera competencia de la calidad de cebolla queriendo promover el cultivo de este rubro”, sostuvo. La convocatoria se lanzó hace un mes en una mesa conjunta con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y se prevé una demostración a campo de la producción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Emprendedores LN: cremas de café, el novedoso producto paraguayo que solo se hace en dos países del mundo

Además de las más de 40 empresas nacionales e internacionales que presentarán sus estand, se tendrán parcelas demostrativas con exhibiciones de cultivos y dinámicas de maquinarias. También contarán con conferencias, charlas sobre producción, poscosecha, comercialización, tendencias del mercado.

Sustentabilidad

Figueredo indicó a LN/NM que se proyecta impulsar al sector hortícola con un enfoque de sustentabilidad promoviendo las buenas prácticas para que la producción no represente ningún tipo de riesgo para el consumidor final. Mencionó que desde Cetapar se encuentran llevando proyectos afines con empresas del sector e instituciones.

Según el Censo Agropecuario Nacional (CAN) 2022 el 56 % de la producción agrícola del país representa a la agricultura familiar, con productores que van de 5 hectáreas a menos en este porcentaje con la cual diversifican sus cultivos o rubros y el 77 % de los productores tiene como ingreso principal la producción agrícola.

La edición 2024 estará diseñada para satisfacer las necesidades de todos los productores, desde los pequeños agricultores que trabajan de manera tradicional hasta aquellos que emplean tecnologías avanzadas. Los visitantes podrán recorrer la expoferia de forma libre o en grupos guiados, según su preferencia, puntualizó el director general de Cetapar.

Datos claves

  • Del 19 al 21 de setiembre llega una nueva edición de la feria Hortipar.
  • Este año impulsarán una Competencia Nacional de Cebolla entre los productores.
  • Se proyecta impulsar al sector hortícola con un enfoque de sustentabilidad.

Lea más: MOPC: anuncian 20 nuevos proyectos y la anhelada duplicación de la Ruta PY01

Déjanos tus comentarios en Voiz