La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reveló que, hasta mayo, el 75 % de las divisas ingresadas al país por el comercio externo proviene de productos y manufacturas agropecuarias. Así, en los primeros cinco meses del año, ingresaron USD 3.746 millones a través de la exportación de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, del total de USD 5.031 millones en envíos.

En lo que respecta al complejo sojero (granos, harina y aceite), se generaron USD 2.341 millones por un total de 5.782 toneladas enviadas al mes de mayo. La exportación de granos se vio afectada principalmente en términos de valor, donde se reportó una caída del 4 % y se alcanzó la cifra de USD 1.789 millones, aunque en volumen se registró un crecimiento del 34 % con relación al mismo periodo de tiempo del 2023.

La UGP explicó que la variación en el comportamiento entre el valor y el volumen está relacionada con la caída de los precios internacionales. Más allá de la caída en el valor de los granos, se reportaron crecimientos en el segmento de harina de soja, cuyos envíos se incrementaron en un 29 % en términos de valor, alcanzando hasta mayo USD 348 millones por la venta de 959 toneladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Buena dinámica de manufacturas, comercios y servicios repuntó las ventas en abril

En lo que respecta al aceite de soja, se enviaron 257 toneladas por un valor de USD 204 millones, lo que representó un aumento del 16 % en la cantidad de divisas ingresadas. En general, el sector de manufacturas del complejo sojero tuvo un buen dinamismo hasta mayo.

Este comportamiento está relacionado, según señalaron desde la UGP, con la mayor disponibilidad de materia prima para el arranque las fábricas. En esta temporada, se consiguió además iniciar más temprano la campaña (sojera), lo que influyó en el aumento en las exportaciones.

Te puede interesar: MOPC: anuncian 20 nuevos proyectos y la anhelada duplicación de la Ruta PY01

Déjanos tus comentarios en Voiz