El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este jueves su informe de comercio exterior de mayo de 2024, mes en que registró un repunte de 1,7 % en las exportaciones totales, al comparar los registros con lo acumulado al quinto mes del 2023.

Debido a que la comercialización en el exterior de la producción local depende en gran medida de los precios, desde la banca matriz señalaron que con la recuperación de los valores, que ya se va notando levemente, mejorará paralelamente el ritmo exportador.

Las exportaciones paraguayas totalizaron USD 7. 288 millones en mayo pasado, lo que representa un aumento de 1,7 % con relación al mismo periodo de 2023, cuando se alcanzó la cifra de USD 7.163 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la misma línea, las exportaciones registradas también presentaron un aumento de 0,8 % sumando USD 5.030 millones, que se explica por los mayores envíos de harina de soja (28,8 %), arroz parbolizado (39 %) y aceite de soja (15,8 %).

Por otra parte, aún no se visibilizaron mejoras sustanciales en los envíos de granos de soja, maíz y energía eléctrica, cuya exportación cayó en 4,3 %, 43,3 % y 4,8 %, respectivamente.

Según los técnicos del BCP, “Paraguay es un tomador de precios” y los valores de los principales bienes de exportación están en menores niveles, lo que incide en la dinámica del ritmo de envíos.

Con la recuperación de los precios, que se está observando levemente desde hace algunas semanas, mejoraría la dinámica exportadora, que aún está en línea con las proyecciones de la balanza comercial del BCP.

Lea también: Ofrecen empleos en restaurantes para chef y mozo

Con relación a las importaciones, las estadísticas del BCP muestran que se produjo un incremento. El valor de las importaciones totales se incrementó en 14,8 % en términos interanuales, entre mayo de 2023 y el mismo mes de 2024. En el acumulado, se puede ver que las importaciones totales alcanzaron USD 6.732 millones, 12,8% mayor respecto al mismo periodo del año anterior.

Las importaciones registradas representaron el 96,6 % del total, alcanzando un valor de USD 6.502 millones, un 13,8 % superior con respecto al valor acumulado a mayo del 2023, mientras que las otras importaciones representaron el 3,4% restante, por un valor de USD 230 millones. Respecto al saldo del comercio exterior (diferencia entre exportaciones e importaciones), se registró un superávit de USD 228 millones.

Te puede interesar: Paraguay importó casi 10.000 vehículos al cierre del primer cuatrimestre

Déjanos tus comentarios en Voiz