Luego de la deuda por casi USD 400 millones que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez y que fue saldada por el Gobierno actual, el sector de la construcción está aguardando las próximas licitaciones para que el rubro vuelva a dinamizarse, manifestó el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas Duarte.

Indicó que actualmente hay varios llamados en el portal de Contrataciones Públicas y esperan que prontamente se concreten porque las obras de infraestructura llevan mucho tiempo y se debe dar celeridad al proceso de aprobación.

“Estamos contentos de que se empiecen a mover las maquinarias. Hoy, Obras Públicas ya tiene una gran cartera de proyectos y depende de que el Ministerio de Economía vaya liberando los fondos, y eso es dinámico porque también depende de las recaudaciones”, dijo el titular del gremio a la 650 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay es “un tesoro y está dejando de ser escondido”, dice gerente de CAF

Asimismo, contó que él y otros representantes del sector mantuvieron varias reuniones con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, donde recibieron la promesa de que el presupuesto para obras iba a llegar a los USD 1.000 millones por año para que el MOPC no pare y acompañe a las inversiones que vendrán al país.

“El ministro nos prometió que iban a hacer todo el esfuerzo posible para que el MOPC no pare y tenga ese flujo continúo año a año, para hacer todas las grandes inversiones que anhela este gobierno”, indicó Mas Duarte. “Que salgan las obras de saneamiento es también muy importante, también los hospitales y otras obras”, acotó.

Inversión

Sobre lo último, desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) señalaron que el país debe trabajar en un presupuesto de por lo menos 4 % del PIB anual, unos USD 1.500 millones. Actualmente, el presupuesto que maneja Obras Públicas es de USD 700 millones.

Te puede interesar: Este viernes parte el primer embarque de carne paraguaya desde el Chaco a Canadá

Déjanos tus comentarios en Voiz