Este país es un tesoro, y está dejando de ser escondido”, remarcó Jorge Srur, gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ante una comitiva de empresarios españoles que llegaron al país para explorar oportunidades de inversión en Paraguay.

La delegación de representantes de las compañías europeas de diferentes rubros están en Paraguay en el marco de una visita estratégica para conocer el mercado local y sus oportunidades. Esto es como resultado de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, en febrero pasado a España.

Sectores potenciales

El encuentro empresarial fue desarrollado por el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en la Casa de la Integración CAF, este martes pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recalcó que Paraguay es un destino cada vez más atractivo para las inversiones, lo cual fue sustentado por el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, quien especificó algunos sectores de mayor interés, por el enorme potencial energético, inversión forestal, desarrollo educativo, entre otros factores.

Lea también: MIC firma convenio con Basa a fin de optimizar la gestión empresarial para mipymes

La reunión institucional con empresarios españoles derivó de la diplomacia desarrollada por el gobierno de Santiago Peña. Foto: Gentileza

De la actividad también participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, y el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación del Paraguay (Mitic), Gustavo Villate, quienes instaron a las firmas españolas a explorar todas las oportunidades que tiene Paraguay.

Luego del encuentro empresarial realizado ayer, los empresarios españoles continúan con una cargada agenda de reuniones y encuentros con sus pares nacionales. Los mismos pertenecen a los sectores de servicios financieros, consultorías empresariales, ingeniería, operaciones transnacionales, educación online, energías renovables, sector aéreo, tratamiento de agua y otros.

Puede interesarle: Este viernes parte el primer embarque de carne paraguaya desde el Chaco a Canadá

Déjanos tus comentarios en Voiz