El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un importante repunte del 7,8 % en abril y acumula una variación positiva de 4,8 % en lo que va del año, según informó el Banco Central del Paraguay. Influyó el buen desempeño de los servicios, construcciones, ganadería y agricultura.

De acuerdo con la banca matriz, si bien en el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los servicios, las manufacturas, la construcción, la ganadería y la agricultura; la generación de energía eléctrica atenuó el dinamismo favorable en el mes.

En lo que respecta a los servicios, se verificaron desempeños interanuales positivos en las actividades de comercio, servicios a las empresas, transportes, servicios a los hogares, intermediación financiera, servicios gubernamentales, servicios inmobiliarios, hoteles y restaurantes, telecomunicaciones y los servicios de información.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Paraguay es “un tesoro y está dejando de ser escondido”, dice gerente de CAF

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, madera, papel y productos del papel, maquinarias y equipos, productos metálicos y minerales no metálicos.

En el mes se destacó principalmente el rubro de la construcción, que mostró un importante aumento interanual por el incremento en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas. Por su parte, la ganadería también mostró un desenvolvimiento interanual positivo, explicado por el mayor nivel de faenamiento.

Te puede interesar: Este viernes parte el primer embarque de carne paraguaya desde el Chaco a Canadá

En el campo de la agricultura se registró un leve crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción estimados para maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.

En general, excluyendo la agricultura y las binacionales, el Imaep registró un crecimiento interanual de 11,4 % y, con este resultado, acumula una variación positiva de 6,8 % en lo que va del año. Se trata de un indicador con algunos de los rubros incluidos en el PIB, por lo que marca una tendencia positiva, mientras el BCP mantiene su proyección de crecimiento en torno al 3,8 %.

Lea también: Flota mercante paraguaya, motor de la economía que crece con fuerza

Déjanos tus comentarios en Voiz