El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) sigue creciendo de forma importante y con gran dinamismo marca el gran avance en la digitalización de los pagos. Solo en el mes de abril, la cantidad de transferencias realizadas se duplicó en comparación al mismo mes del año anterior y alcanzó las 12.029.736, aunque también se registró un incremento en términos de valores.

Según las estadísticas de medios de pagos del Banco Central del Paraguay (BCP), en abril de este año se realizaron más de 12 millones de transferencias por valor de G. 49,1 billones (USD 6, 5 mil millones), que implica un crecimiento interanual del 40 % en valores. Tanto en la cantidad como en montos los niveles son los más elevados de los que se tienen registros.

De acuerdo con analistas de Mentu, el informe de abril evidencia el crecimiento vertiginoso del uso de las transferencias como opción de pago de cada vez más agentes económicos, que se produce de la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) y en línea con la mayor disponibilidad de Sipap en bancos, cooperativas y financieras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: DNIT avanza en la investigación de tráfico informal de cobre y la evasión que genera

Realizando un análisis sobre los diferentes rangos de montos que facilita este medio de pago, se puede observar que la mayor cantidad de transferencias corresponde a las operaciones de hasta G. 1 millón, que representan más del 80 % del total. De hecho, según datos oficiales, 8 de cada 10 operaciones de Sipap son por montos de hasta G. 1 millón.

Por otro lado, se registra que las transferencias que mueven montos superiores a los G. 1.000 millones se incrementaron en 40 % en comparación al mismo periodo del año anterior. Las transferencias en monedas extranjeras (euros y dólares) también tuvieron incrementos interanuales.

Te puede interesar: Capaco convoca a la industria de la construcción a conformar el gremio BIM Forum Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz