El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, aseveró que la institución trabaja coordinadamente con organismos brasileños en la investigación del tráfico informal de cobre, aluminio y otros bienes que se desarrolla en frontera, especialmente en la zona este del país. Según explicó, el compromiso es “corregir” todo aquello que pueda erosionar la base de la recaudación en Paraguay.

Orué detalló cuál es el esquema que se utiliza para traficar estos metales desde Paraguay hacia Brasil. “La presunción es que son robados y que sacan por caminos clandestinos, donde no hay control policial ni aduanero, en la frontera seca. A raíz de esto, ya coordinamos acciones con la Policía Federal de Brasil”, explicó a la 1020 AM.

El titular de la DNIT señaló que el tráfico de los metales también constituye una forma de evasión fiscal, atendiendo a que los involucrados (también empresas formales) no abonan por el Impuesto a la Renta Personal (IRP). “Las empresas que envían no pagan IRP. Si bien no hay pago de impuestos por exportar, si se vende formalmente, se tiene que pagar impuestos. Ahí es donde se produce la evasión”, insistió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Capaco convoca a la industria de la construcción a conformar el gremio BIM Forum Paraguay

Avances en la investigación

Según Orué, desde hace meses se viene realizando una investigación entre el Ministerio Público, la DNIT y otros organismos locales junto a autoridades brasileñas para combatir la salida “ilegal” de todo tipo de bienes: desde metales hasta productos informáticos y el tráfico de drogas.

“Nuestro compromiso es corregir todo lo que pueda erosionar la base de la recaudación en Paraguay. Las investigaciones avanzan, se trata de un operativo conjunto y tendremos resultados en poco tiempo. No solamente en particular sobre el tráfico de cobre y aluminio, sino también el tráfico de drogas y todo lo relacionado a electrónica. Hay una serie de situaciones que se dan en la frontera y estamos trabajando coordinadamente”, añadió.

Te puede interesar: Fitch Ratings trazó alentadora consolidación fiscal de Paraguay con Itaipú

Déjanos tus comentarios en Voiz