La delegación de empresas paraguayas que participó recientemente de la feria de alimentos y bebidas más grande de América Latina y el Caribe, el LAC Flavors 2024, habría generado intenciones de negocios por unos USD 3,5 millones, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En el marco de esta expo que este año realizó su 12° edición durante 2 jornadas, se llevó a cabo una rueda de negocios del sector, en la que las empresas locales concretaron 87 reuniones, generando así el potencial de negocios con las contrapartes.

“Las empresas paraguayas experimentaron una participación muy activa en LAC Flavors 2024, generando un gran número de contactos y oportunidades de negocios”, expresó Gustavo Rodríguez, especialista de la Plataforma de Alimentos y Bebidas de Rediex.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Productos paraguayos ganan terreno en góndolas argentinas

Productos de mayor interés

Los productos paraguayos que despertaron mayor interés entre los compradores internacionales fueron los granos como sésamo, chía y maní, así como la yerba mate, cocido instantáneo, infusiones de hierbas, almidón, bebidas alcohólicas (gin) y chocolate gourmet, entre otros.

La comitiva empresarial estuvo acompañada por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC con un “Stand Paraguay”, espacio en el que brindaron asesoramiento en lo que respecta a oportunidades y ventajas de inversión en el país. El LAC Flavors 2024 es un evento clave para el comercio regional, al ser una importante plataforma para el intercambio comercial entre las empresas del sector alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe.

La feria es organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de ConnectAmericas, con el apoyo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), que este año reunió a más de 300 compradores de 50 países con proveedores de 20 naciones de la región.

Puede interesarle: Logros y desafíos de Matilde Bordón como representante del Banco Mundial en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz