En la espera del decreto que oficialice el reajuste del salario mínimo, que empezará a regir desde el mes de julio, desde el Instituto Nacional de Estadística revelaron cuánto percibe, en promedio, un ocupado en Paraguay: de G. 2.700.000, aunque la cifra cambia al realizar una diferenciación entre hombres y mujeres, debido a que las tareas de cuidado siguen recayendo mayoritariamente en las trabajadoras.

“Si es varón, el promedio de ingresos es de G. 3.100.000, pero si es mujer está muy por debajo a G. 2.470.000. Esta brecha entre varones y mujeres se da porque las mujeres mayoritariamente son las encargadas de las tareas de cuidado”, explicó en la 650 AM Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística.

Lea también: Productos paraguayos ganan terreno en góndolas argentinas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ojeda explicó además que, actualmente, un total de 282.936 trabajadores percibe el salario mínimo y que, para entender parte de la dinámica económica, social y laboral del país, se debe tomar en cuenta a la canasta básica de alimentos. “Medimos la pobreza monetaria basada en la línea que nos dicen quienes no alcanzan a cubrir los costos de la canasta básica de alimentos”, detalló.

Por ejemplo, según el titular del INE, en la línea de la pobreza total se necesita de G. 850.000 de ingreso percápita mensual para cubrir costos de una canasta básica de consumo. “Ya en la línea de la pobreza extrema, cerca de 289.000 personas no alcanzan a tener G. 12.000 percápita por día o G. 330.000 mensuales percápita que se necesita para cubrir los costos de una canasta”, añadió.

Te puede interesar: Senatur insta a elegir agencias de viajes con precaución

Definir reajuste

En la semana entrante, se debe reunir la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para elevar una propuesta oficial al Poder Ejecutivo sobre el nuevo monto del salario mínimo, que debe empezar a regir desde julio. Según adelantaron desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el reajuste sería de G. 117.936 sobre el actual sueldo base, que es de G. 2.680.373.

El 17% de los ocupados que perciben salario mínimo, se beneficiará con el reajuste, cuyo porcentaje se decide con base a la inflación o el Índice de Preciosa Consumidor (IPC) de mayo, que fue 4,4%, según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Lea también: Contrabando: todavía hay grietas, pero DNIT insiste con controles más intensos

Déjanos tus comentarios en Voiz