El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, reveló la cantidad de trabajadores que se verán beneficiados con el nuevo reajuste del salario mínimo, que deberá entrar en vigencia el próximo mes de julio. A la par, mencionó que solo el 17 % del total de los asalariados lo percibe, por lo que hay un gran porcentaje de la población que ni siquiera lo alcanza.

A la espera de la próxima reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que deberá analizar los datos del Banco Central del Paraguay sobre inflación para sugerir el monto del reajuste, se espera que el salario mínimo suba en casi G. 118.000, por lo que alcanzaría los G. 2.798.309. No obstante, este reajuste beneficiaría solo al 17 % de los asalariados, que son los que perciben el mínimo legal vigente.

Según la última Encuesta Permanente de Hogares, que data del 2022, son en total 282.000 asalariados los que perciben el mínimo, de toda la categoría ocupacional que engloba a cerca de 1.657.000 personas aproximadamente, ya sean privados (1.160.000), del sector público (288.000) o pueden ser del servicio doméstico (206.000)”, detalló Ojeda a la 780 AM. En este sentido, el director del INE detalló que hay un gran porcentaje de la población que ni siquiera percibe el salario mínimo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Exportaciones del sector porcino generaron USD 11,4 millones hasta mayo

Actualmente, el 41% de los asalariados del país ni siquiera percibe el salario mínimo: se trata de unas 604.000 personas, aproximadamente. Ojeda precisó en este contexto que el mercado laboral paraguayo tiene un alto grado de informalidad (63 %) o un gran número de trabajadores que no aporta al IPS o tampoco tiene RUC (registro único del contribuyente).

Además de los asalariados, que aglutinan a 1.657.000 personas de la fuerza laboral, la población ocupada asciende a 2.878.000, mientras que la económicamente activa alcanza a 3.100.000 personas, que ponen a disposición su mano de obra para la producción de bienes y servicios.

Te puede interesar: Paraguay tiene que desarrollar su industria a través de la energía, afirma ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz