La inflación de mayo alcanzó una variación de 0,4 %, acumulando un total de 3,2 % en los primeros cinco meses del año. A nivel general, la inflación escaló en 4,4 % interanual debido a la suba de los precios de alimentos, especialmente de las hortalizas. En este segmento, el locote, la lechuga, el perejil y el tomate sufrieron subas importantes, de acuerdo al informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

La inflación calculada por la variación del Índice de Precios al Consumidor es superior a los registros de todos los meses anteriores de 2024 (a nivel interanual), según los resultados presentados por la banca matriz este martes. En este sentido, la tasa acumulada alcanza 3,2 %, dejando solo un espacio de 0,8 para llegar a la meta del 4,0 %.

Te puede interesar: Conocé cuáles son los efectos de un dólar alto en el mercado

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este resultado se explica principalmente porque persiste la alta presión en los precios de los alimentos y otros bienes y servicios. Entre los productos que más subieron en el mes, el locote presentó una variación de 21,8 %, seguidamente se ubica la lechuga, con una aumento del 21,1 % y el perejil, que tuvo una suba de 19,3 %. El tomate quedó en cuarto lugar con una suba de 17,5 %. En contrapartida, sufrieron una rebaja principalmente la naranja, banana y algunos cortes vacunos como falda, costilla y vacío, que tuvieron una pequeña reducción de entre 2,5 % y 1,8 %.

Según los técnicos del BCP, el escenario actual de las subas tiene un elemento transitorio, atendiendo a que se trata de rubros sumamente volátiles, que puntualmente están explicados por factores climáticos que afectaron la producción. Conforme avance el aumento de la cosecha, para junio y julio, y los canales de importación complementen la oferta local, se revertiría la tendencia actual.

Lea también: Paraguay será la “gran fábrica sojera”, según industriales argentinos

La inflación de mayo alcanzó una variación de 0, 4%, acumulando un total de 3.2% en los primeros cinco meses del año. Foto: BCP

Déjanos tus comentarios en Voiz