El Poder Ejecutivo decidió proponer a Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), para ser el próximo miembro del directorio de la banca matriz. Su candidatura debe ser aprobada ahora por el Congreso Nacional, con miras al periodo que arranca el próximo 15 de agosto.

Fue el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien anunció en conferencia de prensa la nominación de Mora como próximo miembro del directorio del BCP. “La candidatura de Miguel Mora es una propuesta del directorio del BCP. Miguel es un funcionario de carrera de 34 años, con lo cual estamos dando cumplimiento al objetivo de promover a la gente capacitada que se encuentra dentro de la banca matriz”, destacó.

En este sentido, Fernández Valdovinos enfatizó las capacidades profesionales y personales de Mora y señaló que no existe alguien más capacitado para ocupar un lugar en el directorio del BCP. “Nosotros vamos a estar enviando su nominación al Congreso para su aprobación y, como dije anteriormente, entraría a regir a partir del 15 de agosto de este año”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del BCP, Carlos Carvallo, agradeció paralelamente que el Poder Ejecutivo tuvo en cuenta la propuesta. “Miguel es uno de los símbolos de lo que es la institucionalidad del BCP. Ha ocupado cargos de suma relevancia en la institución y ha sido parte de lo que la banca matriz hoy significa como institucionalidad económica en nuestro país”, expresó.

Lea también: Variación de precios en cortes de carne obedece a la oferta y la demanda

Compromiso

Miguel Mora agradeció igualmente en conferencia de prensa al presidente de la República, Santiago Peña, por la confianza que depositó en su persona al nominarlo como miembro del directorio del BCP. “Prometo mucho trabajo, responsabilidad y cumplir con la función esencial en la banca matriz que es la estabilidad de precios”, expresó.

Entre las indicaciones que recibió del mandatario, el economista rescató que se le solicitó cumplir con la labor institucional y constitucional del BCP: velar por la estabilidad monetaria y la integridad del sistema financiero, al igual que la formación del capital humano de la institución.

Te puede interesar: Uso de tarjetas de crédito alcanzó nuevo récord histórico en abril

Déjanos tus comentarios en Voiz